“El llamamiento de no responder al régimen sionista rebelde y perverso es ilógico. Este régimen no se adhiere al derecho internacional y la impunidad de este régimen es una amenaza a la seguridad internacional”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 07:19
Iraníes asisten al cortejo fúnebre del asesinado jefe de Hamás. Foto: Reuters.
Irán afirmó este lunes que no busca aumentar las tensiones en la región, pero volvió a reiterar su derecho a “castigar” a Israel por el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
“Nosotros, si bien enfatizamos nuestro derecho legítimo a castigar al agresor, hemos dicho a nuestros amigos en la región que no buscamos aumentar las tensiones”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
El diplomático rechazó una vez más los llamamientos internacionales a que su país se abstenga de “responder” a Israel, al que acusa de la muerte de Haniyeh a finales de julio en Teherán, donde asistió a la investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian.
Naser Kanani, vocero del Ministerio de Exteriores de Irán. Foto: Reuters.
“El llamamiento de no responder al régimen sionista rebelde y perverso es ilógico. Este régimen no se adhiere al derecho internacional y la impunidad de este régimen es una amenaza a la seguridad internacional”, dijo Kananí.
Al mismo tiempo, aseguró que si la comunidad internacional tuviese interés en mantener la paz y la seguridad en la región “no hubiésemos sido testigos de 10 meses de crímenes en Gaza”.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Tras el asesinato de Haniyeh, Teherán prometió venganza contra Tel Aviv, que no ha confirmado la acción, aunque este ataque aún no se ha producido.
La República Islámica de Irán capitanea el llamado 'Eje de la Resistencia', una alianza informal antiisraelí, integrada por Hamas, Hizbulá del Líbano y los hutíes de Yemen, entre otros.
Irán ya lanzó un ataque directo e inédito contra el territorio israelí a mediados de abril pasado, en represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco dos semanas antes que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos tres generales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos