La Organización Mundial de la Salud y la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS) también están trabajando, atendiendo a las víctimas y llevando a los habitantes a zonas más seguras.
Por Canal26
Domingo 8 de Octubre de 2023 - 09:03
Terremoto en Afganistán. Foto: EFE.
Afganistán está atravesando uno de los momentos de mayor tragedia en su historia, por lo que también enfrenta trágicas consecuencias. Hasta el momento se contabilizaron 2053 muertos y 1240 heridos luego de varios terremotos devastadores según la portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres del país,Mula Janan Sayeq.
La mayoría de los afectados están en 13 aldeas de Zindah Jan, lugar donde se sintió más fuerte el sismo de 6,3 de magnitud, situado en el Estado de Herat, donde 1320 residencias quedaron completamente hechas pedazos, añadió el portavoz. Las autoridades mandaron al menos diez equipos de rescate al lugar para atender a los sobrevivientes y otorgar servicios básicos como comida, medicamentos y agua.
Terremoto en Afganistán. Video: Reuters.
La Organización Mundial de la Salud y la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS) también están trabajando, atendiendo a las víctimas y llevando a los habitantes a zonas más seguras.
Te puede interesar:
Potencia militar: Estados Unidos tiene 80.000 soldados desplegados en países de la OTAN
Afganistán vivió en la jornada de ayer al menos siete temblores. El primero y el cuarto, los de mayor magnitud, fueron de 6,3 grados y sucedieron en el distrito de Zindah Jan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). Al primer terremoto le siguieron otras réplicas consecutivas de 5,5; 4,7; 6,3; y 5,9; en un lapso de una hora, y un poco más tarde otros dos de 4,8 y 4,9.
Terremoto en Afganistán. Foto: EFE.
El país asiático es uno de los más propensos a desastres naturales, al estar ubicado en la cadena montañosa del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica y frecuente punto de origen de movimientos telúricos en la región. Sin embargo, Afganistán tiene una población muy marginada, mayormente pobre, además de la falta de infraestructura suficiente para hacer frente a problemas como inundaciones o terremotos.
El país sufrió también una de las mayores catástrofes causadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos seísmos de magnitud 5,9 y 6 causaron la muerte de unas 4.000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro seísmo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó unos 5.000 muertos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"