Naim Qassem dijo que la invasión israelíes tenía como objetivo "la aniquilación" del grupo chií, algo que calificó de "fracaso" pese a los grandes golpes que sufrió la formación, como el asesinato de su anterior jefe, Hassan Nasrallah.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 15:50
Naim Qassem, líder de Hezbollah. Foto: Reuters
El líder de Hezbollah, Naim Qassem, afirmó este viernes que su formación logró una "victoria divina" frente a Israel pese a que el movimiento armado "no quería la guerra". Esta es su primera aparición tras el acuerdo de tregua con el país hebreo, que entró en vigor el miércoles.
"Estamos hoy en un ambiente de victoria divina de este grupo honorable, que fue celebrada por todos los amantes de Dios", dijo Qassem en un discurso televisado, donde recordó que el grupi chií "no quería la guerra" con Israel, que durante poco más de un año se saldó con casi 4.000 muertos solo en territorio libanés.
Afirmó además que la invasión terrestre iniciada el 1 de octubre por las fuerzas israelíes en el sur del Líbano tenía como objetivo "la aniquilación de Hezbollah", algo que calificó de "fracaso" pese a los grandes golpes que sufrió la formación tras la campaña masiva de bombardeos israelíes desde finales de septiembre.
Entre ellos, el asesinato de su anterior líder, Hassan Nasrallah, en un ataque aéreo masivo en los suburbios meridionales de Beirut el 27 de septiembre pasado, además de la muerte de una importante parte de sus comandantes de campo, altos cargos militares y políticos de la formación.
Naim Qassem, líder de Hezbollah. Foto: Reuters
Sin embargo, Qassem alegó que tras estos golpes Hezbollah "recuperó sus fuerzas" y continuó "con su resistencia en el frente", mientras que al mismo tiempo prosiguió lanzando cohetes, misiles y drones contra varios puntos del norte y el centro de Israel.
"He decidido anunciar como resultado de la batalla de forma clara y oficial que estamos ante una gran victoria que supera la de julio de 2006", dijo en referencia a la guerra de un mes librada ese año con Israel.
En este sentido, afirmó que el Estado judío accedió a pactar un alto el fuego por "la incapacidad de lograr sus objetivos" en el Líbano, como minar las capacidades militares del grupo y garantizar el regreso de unos 60.000 desplazados del norte israelí por los ataques de Hezbollah contra asentamientos y ciudades del territorio israelí.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
La propuesta incluye tres etapas:
La "libertad de acción" militar dentro de Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbollah se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"