Se trata de 24 mujeres y 15 adolescentes varones condenados por terrorismo. Pese a sus sentencias, ninguno de ellos tiene delitos de sangre en su historial.
Por Canal26
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 09:57
Detenidos palestinos que serán liberados por el acuerdo con Israel. Foto: REUTERS.
La Sociedad de Presos Palestinos anunció la lista de los nombres de los 39 presos que serán excarcelados por Israel a cambio de la liberación de 13 rehenes israelíes en manos de Hamas.
Un total de 24 mujeres y 15 adolescentes varones condenados por terrorismo han sido trasladados a la cárcel de Ofer desde las prisiones de Dambon y Megiddo, en preparación para su liberación en cuanto los rehenes cautivos por el grupo islamista palestino sean entregados al Ejército israelí con la mediación de la Cruz Roja.
Aunque están condenados por terrorismo, ninguno de ellos tiene delitos de sangre en su historial.
Detenidos palestinos que serán liberados por el acuerdo con Israel. Foto: REUTERS.
Este viernes entró en vigor la primera tregua entre Israel y Hamas, tras más de mes y medio de guerra, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos, todos niños y mujeres.
El alto el fuego, que durará cuatro días y se podrá extender hasta diez si Hamás entrega a más secuestrados, servirá también para la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
La Sociedad de Presos Palestinos denunció que desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, 3.145 palestinos han sido detenidos en Cisjordania ocupada, una cifra que Israel reduce a en torno a 1.800 personas.
Esta cifra incluye a los que "fueron detenidos en sus casas o en controles militares, a los que fueron obligados a rendirse bajo presión y a los que fueron retenidos como rehenes", asegura la Sociedad en un comunicado.
Bombardeos en hospital Indonesio en Gaza. Foto: EFE.
"La ocupación continúa con las campañas sistemáticas de detenciones, como una de las políticas constantes más destacadas, y que se intensificaron sin precedentes tras el 7 de octubre", afirman.
Ese día, más de 1.200 personas murieron en Israel en un ataque de Hamás, que secuestró a 240 personas. En represalia, Israel lanzó una ofensiva militar sin precedentes contra Hamás que se ha cobrado la vida de más de 14.500 personas, entre ellos más de 5.500 niños.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos