Lo aseguró Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia ucraniana.
Por Canal26
Martes 26 de Marzo de 2024 - 14:54
Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia ucraniana.
Ucrania calificó de "mentira crónica" las diarias acusaciones rusas de una supuesta participación de Kiev en el atentado islamista contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú.
"Una vez más. Esto ya es crónico. Hay hechos irrefutables, comprensión común (en diferentes países) de las causas y consecuencias, incredulidad total incluso por parte de países neutrales en el 'rastro ucraniano' en el ataque terrorista en el Crocus City Hall", escribió en X Mijailo Podoliak, el asesor de la Presidencia ucraniana.
Once again. This is now chronic. There are irrefutable facts, common (in different countries) understanding of causes and consequences, complete disbelief even by neutral countries in the "Ukrainian trace in the terrorist attack in Crocus City Hall". And nevertheless, after…
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) March 26, 2024
Recalcó que, después de la "mentira" de la víspera del presidente ruso, Vladímir Putin, quien de una forma "obsesiva y compulsiva" intenta crear la idea de que Ucrania está detrás del atentado reivindicado por el Estado Islámico, ahora toca el turno al secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, y al jefe del Servicio Federal de Seguridad, Alexandr Bórtnikov.
El primero señaló que, "por supuesto, Ucrania" estaba detrás del ataque, en tanto que el segundo aseveró que "lo prepararon los islamistas radicales", pero que "contribuyeron a ello los servicios secretos occidentales" y los servicios de inteligencia de Ucrania tuvieron una "relación directa" con la matanza que ha dejado al menos 139 muertos.
Afueras del recinto donde ocurrió el tiroteo terrorista en Moscú, Rusia. Foto: Reuters.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de "bestia enferma y cínica" a Putin, después de que éste acusara horas antes a Ucrania de estar de alguna forma detrás del atentado, al igual que sus aliados occidentales, especialmente EEUU.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"