El acusado obtuvo la prisión preventiva por parte del Tribunal Basmanni y podría ir a perpetua como el resto de los detenidos.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 14:20
Atentado en Moscú. Foto: Reuters
Todavía siguen encontrando a algunos de los responsables por el atentado al Crocus City Hall, en las afueras de Moscú que dejó al menos 144 muertos. En este marco, el Tribunal Basmanni decretó la prisión preventiva para un décimo sospechoso.
Según los investigadores, el arrestado "unos días antes del ataque terrorista transfirió dinero a través de su cuenta bancaria a un cómplice para que proporcionara alojamiento a los terroristas".
La medida de cárcel preventiva responde a la respectiva solicitud del Comité de Instrucción Ruso. "La investigación ha pedido ante el tribunal el arresto de otro sospechoso del caso penal por el atentado en Crocus City Hall, Yakubjoni Yusufzodi", se leía la nota oficial.
Estado Islámico publica una imagen de los 4 supuestos responsables del atentado en Rusia. EFE
Yusufzodi, el sospechoso de 25 años, es un ciudadano tayiko, que trabajaba ilegalmente en unas obras de construcción en la capital rusa, según la acusación. El detenido, que no habla ruso, está casado y tiene tres hijos menores.
Te puede interesar:
"Que Rusia deje de manipular": Francia reitera que Ucrania no tiene nada que ver con el atentado en Moscú
Recientemente, la Justicia rusa envió a prisión preventiva por dos meses a una novena persona supuestamente relacionada al atentado del 22 de marzo. A los sospechosos del ataque, que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), se les imputan cargos de terrorismo y podrían obtener una condena a cadena perpetua.
En total, quince personas fueron arrestadas hasta el momento por su vínculo con el atentado, cuatro de ellas por su participación directa en el tiroteo y las explosiones que se produjeron en la sala de conciertos. El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia relacionó los ataques fronterizos ucranianos de los últimos meses con el ataque.
Moscú acusa también a Kiev de invertir "importantes cantidades de dinero y criptomonedas desde Ucrania" para preparar el crimen, cargos que fueron rechazados por las autoridades ucranianas.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"