El líder estadounidense recalcó que "sus pensamientos están con los rehenes y víctimas de Hamás" y que las atrocidades en Medio Oriente son un recuerdo de la "importante amenaza que representan Irán y sus satélites en la región".
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 15:26
Joe Biden se comunicó con el presidente de Israel para darle sus condolencias en el primer aniversario del ataque de Hamás. Foto: EFE.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por el primer aniversario del inicio de la guerra en Medio Oriente, se comunicó este lunes telefónicamente con su par israelí, Isaac Herzog, a fin de poder expresarle su apoyo y condolencias por los ataques perpetrados por el grupo islamista Hamás, en donde murieron más de 1.200 personas y fueron secuestradas otras 251.
Aquella ofensiva, por el que este lunes se conmemora un año, dio inicio al conflicto en la región y a los sucesos de extrema violencia que se desarrollan en la actualidad en la región.
A través de la conversación telefónica, Biden aseguró que sus "pensamientos siempre están con las familias de los rehenes, los asesinados y los heridos por el ataque de Hamás en ese día oscuro", tal como lo detalló la oficina presidencial de Israel en un comunicado.
También trascendió de esa charla que Biden elogió a Herzog por haber visitado este lunes varias comunidades cercanas a la frontera con la Franja de Gaza, a fin de poder consolar "personalmente a los residentes", al tiempo que le pidió que les trasladara sus propias palabras de condolencias.
Joe Biden y su par de Israel, Isaac Herzog, en una imagen de archivo. Foto: Reuters.
Herzog estuvo presente en la ceremonia que se organizó en los alrededores de la ciudad de Reim, el epicentro de los ataques de Hamás en aquella fatídica jornada del 7 de octubre de 2023, cuando asesinaron a más de 350 civiles que estaban asistiendo a un festival de música.
En un discurso, el mandatario judío expresó que su país hace todo lo posible para traer de regreso a su hogar a los secuestrados por Hamás que aún están privados de su libertad.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
El comunicado de la conversación entre los dos mandatarios también recogió: "El presidente Biden señaló además que las atrocidades cometidas por Hamás sirvieron como recordatorio de la importante amenaza que representan Irán y sus satélites en la región. Enfatizó su profundo amor por Israel y su propio apoyo al sionismo".
El mandatario israelí, por su parte, le agradeció su apoyo a Biden, y afirmó que es algo que Israel "nunca olvidará".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"