Se trata de un análisis que sugiere que la cooperación entre adversarios de Estados Unidos, tales como Rusia y China, podrían estar llevando al mundo hacia uno de los conflictos a mayor escala.
Por Canal26
Viernes 25 de Octubre de 2024 - 12:26
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase. Fuente: Captura
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, encendió las alarmas durante la reunión anual del Instituto de Finanzas Internacionales tras asegurar que, según él, el mundo se encuentra al borde de un colapso mundial y un conflicto a gran escala, al que se refirió directamente como “una Tercera Guerra Mundial”.
La preocupación principal del gurú de las finanzas no radica en los movimientos del mercado, sino en la creciente cooperación entre potencias adversarias de Estados Unidos, como Rusia, China, Corea del Norte e Irán.
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase. Fuente: X
En este sentido, advirtió que “La Tercera Guerra Mundial” ya llegó y que la situación geopolítica actual eclipsa cualquier inquietud económica. En este sentido, afirmó: "La perspectiva económica es insignificante en comparación con lo que enfrentamos".
Al mismo tiempo, lamentó las crisis en Ucrania y Oriente Medio y resaltó que, según él, estas tensiones llevaron a un diálogo entre naciones que buscan desmantelar el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial, un sistema que ya había facilitado un crecimiento económico global sin precedentes.
"El riesgo es extraordinario", advirtió Dimon, quien afirmó que "ya existen batallas en curso que están siendo coordinadas en varios países". Este mensaje resonó profundamente, generando un debate sobre las implicaciones de tales afirmaciones en el ámbito económico y político.
Te puede interesar:
Un país de Europa ya restaura búnkeres nucleares en medio del temor por una Guerra Mundial
Lo cierto es que los equipos de gestión de riesgos de J.P. Morgan ya exploran escenarios que, según Dimon, resultarían sorprendentes en términos de las posibles repercusiones de un conflicto global.
Esta preocupación lo llevó a clasificar la proliferación nuclear como "el mayor riesgo que enfrenta la humanidad", incluso estando por encima del cambio climático (que ya genera preocupación mundial por los fuertes azotes de temperatura y desastres naturales).
Jamie Dimon advierte que no es el cambio climático sino la proliferación nuclear. Fuente X #IIFinDC
A pesar de sus vínculos con el Partido Demócrata, Dimon ha logrado cultivado una imagen respetada entre políticos de ambos lados del espectro. Recientemente, se ha mencionado su nombre como un posible candidato para el cargo de secretario del Tesoro, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro tras casi dos décadas al mando de JPMorgan Chase.
Mike Rounds, el probable próximo presidente republicano del Comité Bancario del Senado, incluso declaró que Dimon sería “una buena elección” para el Tesoro en una administración de Trump.
Mientras que los grandes líderes mundiales siguen de cerca los movimientos geopolíticos y plantean la lucha contra el cambio climático como una situación urgente, los dichos de Dimon agregaron un nivel de urgencia sobre los pasos a seguir para lograr estabilidad mundial y evitar el estallido de la guerra que dice que se avecina.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"