John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, señaló que el país norteamericano no busca "un conflicto con Rusia, otra potencia nuclear".
Por Canal26
Domingo 2 de Junio de 2024 - 21:00
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, aseguró este domingo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no quiere ser responsable de desencadenar la Tercera Guerra Mundial, pese a permitir a Ucrania lanzar ataques contra territorio ruso con armas estadounidenses.
"El presidente dijo que no quiere ser responsable de iniciar la Tercera Guerra Mundial. No buscamos un conflicto con Rusia, otra potencia nuclear", señaló Kirby en una entrevista con la ABC.
El portavoz lanzó esa declaración tras ser consultado sobre si Washington no se arriesgaba a verse arrastrado al conflicto en Ucrania, después de que se le permitiera a Kiev lanzar ataques contra territorios rusos.
Por otro lado, Kirby señaló que Estados Unidos le permitió a las Fuerzas Armadas ucranianas llevar a cabo ataques con armamento de fabricación estadounidense en "emplazamientos militares, posiciones de armas, ese tipo de cosas, logística, bases de operaciones que los rusos estaban utilizando para crear una especie de zona de amortiguación" en las áreas rusas cercanas a Járkov.
Al mismo tiempo señaló que Biden "aseguró que comprendía todas las ramificaciones de la petición y la aprobó".
EEUU abrió una fábrica de artillería para acelerar la producción de proyectiles para Ucrania. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
El pasado jueves 30 de mayo, el Gobierno estadounidense le dio permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia, cerca del área de Járkov, utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos.
"El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas estadounidenses con fines de contraataque en Járkov, de modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos", apuntó un funcionario estadounidense al diario Político.
De igual modo, la política del país no permite ataques de largo alcance dentro de Rusia "no ha cambiado". Por su parte, otro funcionario dijo que Washington habría tomado la decisión de permitir a Ucrania "flexibilidad" para defenderse de los ataques.
Ante la noticia, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señaló: "Es un paso hacia adelante hacia el objetivo del que habíamos hablado antes, que nos dará la posibilidad de defender a la gente que vive en los pueblos a lo largo de la línea de frontera".
Zelenski dijo no poder revelar más detalles sobre las condiciones en que Estados Unidos permitirá a Ucrania golpear territorio ruso con las armas que le envían.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"