La directora de la ONG internacional habló del tema, sin embargo, no mencionó al grupo islamita y generó malestar en el gobierno de Israel.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 16:50
Miembros de la organización social 'Bangladesh Stand with Palestina' mantienen una vigilia con velas frente al monumento nacional Central Shaheed Miner para protestar contra el asesinato de niños y mujeres palestinos en la Franja de Gaza. EFE
La directora de Unicef condenó la "violencia sexual" cometida contra mujeres israelíes durante los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre, pero sin responsabilizar al grupo islamista palestino, lo que causó malestar en el gobierno israelí.
Las acusaciones de violaciones y otras formas de violencia sexual contra mujeres, jóvenes y niñas israelíes por parte de Hamas cobraron fuerza en los últimos días. En este sentido, Catherine Russell, directora de la ONG indicó que "Los relatos de violencia sexual del 7 de octubre en Israel son horribles".
Habitantes amanecieron este viernes bajo el fuego de intensos bombardeos israelíes después de que el grupo islamista Hamás e Israel pusieran fin a su tregua. EFE
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mencionó que las rehenes israelíes liberadas por Hamas durante una tregua la semana pasada reportaron "casos de abusos sexuales y de violaciones brutales".
Asimismo, Netanyahu añadió "Las supervivientes deben ser escuchadas, apoyadas y atendidas. Las denuncias deben investigarse a fondo. Condenamos la violencia de género y todas las formas de violencia contra mujeres y niñas".
ujeres desplazadas por la violencia fronteriza acuden a un centro logístico de reparto de enseres junto a un albergue temporal en la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, el 25 de noviembre de 2023. EFE
A pesar de las buenas intenciones de Russell, el vocero de la Cancillería israelí, Lior Haiat, apuntó contra la directora de Unicef y lamentó que el organismo "haya tardado casi dos meses en hablar de las víctimas israelíes" y que la directora de la ONG no haya mencionado a Hamás en su mensaje.
"Es otra manera de cerrar los ojos ante las atrocidades cometidas por Hamas. Al no mencionar a Hamas, legitima sus actividades", Haiat.
Por otro lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, también instó a "condenar inequívocamente" la violencia sexual cometida por Hamas el 7 de octubre.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
El conflicto entre Israel y el grupo islamita, Hamás terminó con la vida de unos 1.200 personas en territorio israelí durante a invasión del 7 de octubre y con 240 secuestrados.
Entre los cautivos por Hamás, había una veintena de argentinos. Aunque, algunos ya fueron liberados durante la tregua realizada en las últimas semanas entre ambos territorios.
Sin embargo, 138 rehenes siguen retenidos en Gaza mientras Israel avanza militarmente sobre la zona, desde que se reactivaron los bombardeos el viernes 1 de diciembre al finalizar la tregua.
Actualmente, el ministerio de Salud palestino ya registró 16.248 muertos en la Franja, la mayoría de ellos mujeres y niños.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"