Se trata de Andrés Caleca quien dijo que, en caso de convertirse en jefe de Estado en 2024, hará este pedido para "superar el problema de la crisis de infraestructura".
Por Canal26
Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 17:40
Andrés Caleca. Foto: Twitter @ajcaleca
Andrés Caleca es uno de los 13 precandidatos presidenciales opositores en Venezuela y de cara a la interna que busca definir un candidato único para derrotar a Nicolás Maduro, ya comenzó con promesas de campaña. Aseguró que de ganar las elecciones en 2024, le solicitará créditos al Fondo Monetario Internacional (FMI), al Banco Mundial y otros organismos.
En ese contexto, aseguró que no dudará en recurrir a un financiamiento externo ya que usará "sin ningún temor todos los instrumentos financieros que pueda utilizar el Estado venezolano para superar el problema de la crisis de la infraestructura".
Andrés Caleca escuchando a los vecinos. Foto: Twitter @ajcaleca
Según sus propias declaraciones, la única forma de lograr una recuperación en la economía, es mediante "inversiones en electricidad, telecomunicaciones, mejoramiento de vías, puertos y aeropuertos, sectores en los que todo está destruido".
En el contexto en que se encuentra Venezuela, afirma que la única manera de conseguir el dinero necesario para llevar adelante esto es mediante un endeudamiento con organismos que realizan préstamos crediticios, como el FMI.
"Todo lo que es infraestructura del país requiere de ingentes inversiones, muchas de ellas, la mayoría de ellas, tendrán que ser asumidas por el Estado y allí tendremos que recurrir a todos los organismos de crédito internacionales que sean posibles", aseguró Andrés Calaca.
Militantes de Andrés Caleca. Foto: Twitter @ajcaleca
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Las declaraciones de Andrés Caleca están enmarcadas en "Principios comunes del programa mínimo del gobierno de cambio, unidad y reconstrucción nacional", un documento donde los 13 precandidatos opositores a Nicolás Maduro acordaron un programa de gobierno común para diferenciarse de las propuestas llevadas a cabo por el actual mandatario venezolano.
En este marco, Andrés Caleca espera construir, con ayuda de todas las fuerzas políticas que se oponen al chavismo, puntos esenciales para trabajar, como una reforma constitucional para eliminar la reelección presidencial y aumentar la descentralización.
Aunque reconoció no contar con un programa de gobierno aun, estas serán enmarcadas en la misma dirección de las propuestas que los otros 12 candidatos sostienen.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina