El mandatario ruso, el presidente español Pedro Sánchez y el francés Jean-Luc Mélenchon repudiaron el atentado a Cristina Kirchner.
Por Canal26
Viernes 2 de Septiembre de 2022 - 11:48
Vladimir Putin y Cristina Kirchner. Foto: NA.
Rusia se pronunció sobre el intento de magnicidio a Cristina Kirchner, así como otros países y figuras internacionales.
El gobierno ruso expresó su repudio frente a la situación. "Gracias a Dios, no ocurrió una tragedia", dijo el portavoz del Kremlin en la rueda de prensa diaria.
Al ser consultado sobre si Vladimir Putin, el presidente, llamaría a Cristina Kirchner, respondió negativamente.
El presidente español Pedro Sánchez dijo en redes sociales: “Nuestra rotunda condena a este intento de magnicidio y el apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández y a todo el pueblo argentino. El odio y la violencia jamás vencerán a la democracia”.
Mi cariño y solidaridad, @CFKArgentina.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 2, 2022
Nuestra rotunda condena a este intento de magnicidio y el apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández y a todo el pueblo argentino.
El odio y la violencia jamás vencerán a la democracia.
Por su parte, el político francés Jean-Luc Mélenchon, diputado en la Asamblea Nacional por el grupo Francia Insumisa, también dio su solidaridad a la vicepresidenta argentina. "Un intento de asesinato contra ella acaba de fracasar. La gente salió a la calle por ella. La justicia que salda cuentas políticas es barbarie" afirmó en Twitter.
#Argentine: les juges d'extrême-droite condamnent sans droit à la défense @CFKArgentina vice présidente du pays. Une tentative de meurtre contre elle vient d'échouer. Le peuple est dans la rue pour elle. La justice réglant des comptes politiques c'est la barbarie.
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) September 2, 2022
También se manifestó Ernesto Samper, expresidente de Colombia y extitular de Unasur, "el atentado contra Cristina Kirchner resulta de la polarización del odio que vienen alimentando sus enemigos desde varios años. Su salvación debe ser motivo de convocatoria para desarmar los espíritus y buscar la convivencia pacífica y democrática entre todos los argentinos". En ese sentido, Guillermo Lasso envió la solidaridad del Gobierno de Ecuador y sostuvo que "Creemos en la democracia y la paz. Rechazamos el odio y la violencia".
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales