El presidente de China comentó en su visita al país presidido por Vladimir Putin que es necesario avanzar hacia un tratado de paz en ambos países.
Por Canal26
Martes 21 de Marzo de 2023 - 10:19
Xi Jinping en Rusia. Foto: EFE.
Xi Jinping, el líder chino, dialogó con el mandatario ruso, Vladímir Putin, durante su visita. Respecto del conflicto con Ucrania le planteó que "hay voces racionales y pacíficas constantemente en aumento. La mayoría de los países apoya un alivio de las tensiones".
"Quieren que se promueva la paz y las conversaciones, y se oponen a que se añada más leña al fuego", manifestó Xi en una reunión con su homólogo ruso que duró cuatro horas y media, según declaró el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado. Para el presidente chino "históricamente, los conflictos siempre se han resuelto sobre la base del diálogo y la negociación".
Xi Jinping y Vladimir Putin antes de firmar acuerdos. Foto: Reuters.
Además, China hizo conocer un documento en el que pide "una solución política", y se declara contra las sanciones económicas impuestas por occidente. "Creemos que cuanto más difícil sea, más espacio debería dejarse para la paz. Cuanto más intrincado esté el conflicto, más debemos hacer para no abandonar los esfuerzos por el diálogo", planteó Xi Jinping.
Además, en el documento enfatizan sobre la propuesta de que China siga "jugando un rol constructivo para promover una solución política al conflicto". Xi aterrizó en Moscú luego de lograr que Irán y Arabia Saudí restablezcan sus relaciones diplomáticas.
Xi Jinping y Vladimir Putin en la Casa Blanca rusa. Foto: Reuters.
Sin embargo, China se abstuvo en la votación de la Asamblea de la ONU que condenaba la invasión rusa, justificando que los castigos económicos "no solucionan los problemas". Luego de este viaje, se espera que Xi se comunique con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Desde Occidente no creen que sirvan los intentos de mediación de China.
Por otra parte, Xi y Putin firmarán hoy en el Kremlin acuerdos relevantes relacionados a sus relaciones comerciales. Entre ellos hay declaraciones que refuerzan la cooperación estratégica y los proyectos de relaciones económicas hasta 2030.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027