El presidente de Ucrania se mostró "orgulloso" de que todos los continentes del mundo estén representados en la reunión y dio las gracias a todos los participantes por aceptar invitación de Kiev.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2024 - 14:16
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebró este sábado la convocatoria de la Cumbre de Paz para su país que tiene lugar en Suiza y que calificó de "éxito".
"Nuestra unidad aquí prueba que la idea misma de la ley internacional sigue viva y efectiva, su presencia aquí demuestra que la Carta de la ONU y las convenciones no son una formalidad, sino los fundamentos reales de coexistencia entre pueblos", dijo Zelenski al comienzo de la reunión ante los representantes de 101 países y organizaciones internacionales.
Cumbre de la Paz en Suiza. Foto: Reuters
Además, explicó que el objetivo de la cumbre es empezar a trabajar en un plan de acción para una paz que respete la integridad territorial de Ucrania y que posteriormente le será presentado a Rusia para intentar que acepte poner fin a la guerra.
"(Vladimir) Putin debe pasar del lenguaje de los ultimátums al lenguaje de la mayoría global que quiere una paz justa", expresó el mandatario ucraniano, en referencia al mensaje enviado por su par ruso en la víspera de la celebración de la cumbre, en el que afirmó que declararía un alto el fuego si Ucrania se retira de los territorios anexionados por Moscú.
Además, se mostró "orgulloso" de que todos los continentes del mundo estén representados en la Cumbre de Paz de Suiza, y dio las gracias a todos los participantes por aceptar invitación de Kiev.
Te puede interesar:
Volodimir Zelenski denunció que Rusia atacó su ciudad natal con un misil balístico: "No quiere un alto el fuego"
Zelenski explicó además que los participantes se centrarán en acordar una declaración sobre tres de los diez puntos de la llamada "Fórmula de Paz" ucraniana: la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y el retorno de los prisioneros de guerra de y los civiles ucranianos detenidos o deportados por Rusia, incluidos los niños.
"Nadie tiene derecho a lanzar una guerra de agresión contra un vecino ni a socavar uno de los principios básicos de la Carta de Naciones Unidas, el de la integridad territorial de los países", dijo Zelenski.
"Nadie tiene derecho a amenazar al mundo con armas nucleares" ni "a secuestrar a los niños de otra nación", añadió sobre dos de los asuntos que se tratarán en esta cumbre.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina