Por primera vez, el mandatario insinuó un acuerdo que podría poner fin a la guerra aunque incluya el control ruso de parte del territorio ucraniano. A lo largo de todo el conflicto, siempre se mostró reacio a ceder partes del país a Rusia.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 18:10
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sugirió este viernes que la guerra en su país podría llegar a su fin con un alto el fuego, siempre y cuando las áreas bajo su control queden protegidas por la OTAN. A cambio, indicó que se podría continuar negociando la recuperación del resto del territorio en manos rusas por medios diplomáticos.
"Si queremos acabar la 'fase caliente' de la guerra, necesitamos poner bajo el paraguas de la OTAN el territorio de Ucrania que tenemos bajo control. Necesitamos hacerlo rápido y después el resto del territorio (ocupado) se puede recuperar por la vía diplomática", pronunció el líder en una entrevista con Sky News.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Esta declaración surge en respuesta a las informaciones que sugieren que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría proponer que Ucrania ceda las regiones anexionadas por Rusia a cambio de unirse a la Alianza Atlántica.
Por su parte, Zelenski aclaró que Ucrania no recibió una oferta oficial de la OTAN para ingresar con "solo una parte" de su territorio, ya que, según él, esto implicaría aceptar que las zonas ocupadas por Rusia sean consideradas parte de ese país, lo que sería incompatible con la Constitución ucraniana.
Volodimir Zelenski en la cumbre de OTAN que se celebró del 9 al 11 de julio de 2024 en Washington D.C. Foto: EFE.
"La invitación se debe extender a Ucrania bajo sus fronteras reconocidas internacionalmente, no se puede incluir a solo una parte del país. ¿Por qué? Porque así admitirías que Ucrania es solo esa parte del territorio y que la otra parte es Rusia", declaró el mandatario.
El presidente ucraniano también reconoció que deberá trabajar con el nuevo gobierno estadounidense para asegurar el máximo apoyo para Ucrania, y mencionó que su encuentro con Trump en Nueva York el pasado mes de septiembre fue "muy cálido y constructivo".
Volodímir Zelenski junto a Donald Trump. Foto: Reuters.
Por primera vez, Zelenski insinuó la posibilidad de un acuerdo que implicaría la aceptación del control ruso sobre partes del territorio ucraniano, algo que había rechazado previamente durante el conflicto, especialmente con respecto a Crimea y las regiones de Donetsk, Jersón, Luhansk y Zaporiyia, que Rusia anexó desde 2014 y 2022.
La guerra en Ucrania escaló rápidamente en estas últimas semanas, especialmente después de que Estados Unidos diese luz verde a Kiev para usar misiles de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso, a lo que Vladimir Putin respondió recientemente con ataques múltiples y los nuevos misiles balísticos hipersónicos Oréshnik.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región