El país centroamericano sufrió el mayor volumen de precipitaciones registrado históricamente en el país, con 431 milímetros.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 17:46
Destrozos causados en el país. Foto: EFE
Al confirmarse otras dos víctimas mortales del desastre natural ocurrido en República Dominicana, las autoridades del país reportaron ya 27 fallecimientos a causa de las lluvias torrenciales que azotaron a gran parte de su territorio.
Consideradas las mayores precipitaciones jamás registradas en el país, supusieron el desplazamiento de decenas de miles de personas a lugares seguros, y daños en miles de viviendas y diversas infraestructuras que aún están siendo evaluados por parte de los organismos competentes.
Inundaciones en República Dominicana. Foto: EFE
La situación en República Dominicana es terrible: hasta el momento se computaron 7.412 viviendas afectadas y 55 comunidades incomunicadas, además de haberse registrado daños en ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó) a lo largo y ancho del país caribeño.
Los servicios esenciales, como el suministro de agua, también se vieron afectados por las intensas precipitaciones, y actualmente hay 55 acueductos que brindan agua potable, totalmente fuera de servicio, en perjuicio de 779.531 usuarios.
Catastróficas inundaciones en la capital. Video: X @AlertaNews24
La buena noticia es que, luego de varias jornadas de alerta por lluvias en la totalidad del país, solo permanece bajo advertencia una localidad de la provincia Duarte, por posibles crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones repentinas o urbanas.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos