Dinamarca impondrá un impuesto sobre los "gases" de las vacas y cerdos desde 2030

El país liderado por Mette Frederiksen busca disminuir los gases de efecto invernadero que son producidos por las vacas, cerdos y ovejas.

Por Canal26

Miércoles 26 de Junio de 2024 - 14:35

Vacas. Foto Unsplash. Vacas. Foto Unsplash.

Dinamarca busca colocar un impuesto a los granaderos producto de los gases de efecto invernadero que producen sus vacas, cerdos y ovejas. La propuesta está apuntada para llegar al objetivo en 2030 y es llevada adelante por el gobierno danés, que lidera Mette Frederiksen.

Jeppe Bruus, ministro de Impuestos, señaló que el plan tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de país en un 70% hasta el 2030. "Daremos un gran paso hacia la neutralidad climática en 2045", señaló el funcionario.

Animales, vacas. Foto: Unsplash Animales, vacas. Foto: Unsplash

Además, explicó que Dinamarca "será el primer país del mundo en introducir un impuesto real sobre las emisiones de CO2 en la agricultura", además de que espera que otras naciones sigan dicho ejemplo. El acuerdo se dio entre la coalición oficialista, los representantes de los agricultores, la industria y los sindicatos. 

De esta manera, los ganaderos de Dinamarca deberán pagar un impuesto de 40 euros por cada tonelada de dióxido de carbono en 2030, además de que el gravamen aumentará a 100 euros para 2035. Tras una reducción del 60% del impuesto sobre la renta, el costo real por cada tonelada comenzará en 16 euros y subirá hasta 40 euros para 2035.

Vacas. Foto: Unsplash. Vacas. Foto: Unsplash.

El proyecto todavía debe pasar por el Parlamento danés, aunque todo indica que conseguirá el visto bueno por el consenso alcanzado. Cabe mencionar que esta ley llega en medio de las intensas protestas de agricultores en Europa contra las medidas para frenar el cambio climático, ya que, según ellos, esto deriva en la quiebra de estos productores.

La Sociedad Danesa para la Conservación de la Naturaleza apuntó que el acuerdo fiscal alcanzado como "un compromiso histórico". María Reumert Gjerding, directora del organismo, señaló: "Hemos logrado alcanzar un compromiso sobre el impuesto de CO2, que sienta las bases para una industria alimentaria reestructurada, también a partir de 2030".

Vacas. Foto: Unsplash. Vacas. Foto: Unsplash.

Hasta junio 2022, según datos del Statistic Denmark, existían 1,4 millones de vacas en Dinamarca y cada una de ellas produce seis toneladas métricas de CO2 por año. 

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la ganadería es la responsable del 32% de las emisiones de metano de origen humano.