Si bien en algunas zonas ya pudieron mitigarse las llamas, la provincia sigue estado de alerta extrema.
Por Canal26
Lunes 30 de Septiembre de 2024 - 13:27
Incendios en Córdoba. Foto: Reuters.
Los incendios en Córdoba no dan respiro y si bien se pudieron reducir varios focos, este lunes se espera una temperatura máxima de 40 grados, por lo que hay temor de que se reactiven las llamas en algunos sectores.
El último parte informado por el Gobierno de Córdoba comunicó que “sigue activo el incendio de la Quebrada de la Mermela, en el lado sur y norte. Más de 150 bomberos, apoyados por 4 aviones y dos helicópteros que trabajan en la zona de Traslasierra y se van a sumar más durante el día”.
A su vez, máquinas viales trabajan para “hacer cortafuegos y evitar que el foco se acerque a la Reserva Chancaní”.
Incendios en Córdoba. Foto: Reuters.
Por otra parte, el fuego en San Marcos Sierras registra menor actividad y no representa riesgo mayor para las casas. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que se prevén temperaturas de 40 grados y vientos fuertes en toda la provincia.
Pronóstico para los próximos 7 días en Córdona. Foto: NA.
“Será otro día con riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial. Se alerta a la población a maximizar cuidados y medidas de prevención”, expresaron.
Te puede interesar:
Córdoba en alerta: incendios forestales y cuatro sismos en menos de 24 horas
El Gobierno provincial anunció que frente al escenario de incendios se declaró el desastre agropecuario. La medida alcanza a los productores afectados entre los meses de agosto y septiembre en las zonas productivas.
Incendios en Córdoba. Foto: NA.
Por la triste y grave situación que se vive desde hace meses en la provincia, las autoridades informaron que ya se habilitó el formulario para la carga de declaraciones juradas.
Incendios en Córdoba. Foto: Reuters.
Esta medida regirá desde septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025 para “los productores agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas de Córdoba”.
Te puede interesar:
El Senado aprobó la emergencia ambiental en Córdoba por 180 días
El fuego alcanzó las casas en distintas localidades de Córdoba hace días, por lo que los vecinos se muestran desesperados en la pelea cuerpo a cuerpo con las llamas. Un residente del Valle de Punilla que rompió en llanto al expresar por lo que atraviesan en el lugar.
Desgarradoras imágenes de los incendios en Córdoba. Foto: Augusto Famulari
"Se nos quemó todo, se nos quemó todo. Nos mintieron los bomberos, nos mintieron de la provincia. Somos criadores de caballos criollos, no nos quedó un caballo, no nos quedó un alambre, no nos quedó una casa de los vecinos", expresó con desesperación.
1
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina