Hace casi una semana que las llamas avanzan en la zona de Punilla y Calamuchita. Hay más de 43 mil hectáreas afectadas y muchas especies perdieron la vida.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 16:35
Incendios en Córdoba 2024, el impacto de las llamas en los animales. Foto: X
Los incendios forestales en Córdoba avanzan sin control a pesar de los esfuerzos de los vecinos y los bomberos. El foco de Capilla del Monte avanzó hacia San Marcos Sierras y la cara B de esta tragedia es la muerte de animales.
Aunque algunos lograron huir, otros quedan atrapados en las llamas. Al estar toda la zona arrasada, se complica la alimentación de las especies que merodean las sierra, cómo las vacas y caballos, que sin comida y acorralados por el humo y las paredes de fuego mueren incendiados.
"Los animales sufren el daño que hace el ser humano”, expresó Rebeca, en diálogo con el sitio TN, una propietaria que desde hace casi tres décadas cuidan con su familia en San Esteban y que ahora se convirtió en un cementerio a cielo abierto. “Es una pérdida muy grande, desde lo económico y lo emocional", comentó.
Incendios en Córdoba 2024. Foto: Augusto Famulari
La mujer, que mientras hablaba se veía rodeada de cadáveres grises, remarcó que “es una impotencia tremenda de no haber podido salvarlos, ni poder hacer nada por ellos". Mientras que una rescatista de la ONG "Hola Picho Capilla del Monte" dijo que tiene disponibles alojamientos de tránsito para todas aquellas mascotas que fueron desplazadas.
Incendios en Córdoba 2024. Foto: Augusto Famulari
Te puede interesar:
Córdoba en alerta: incendios forestales y cuatro sismos en menos de 24 horas
El fuego alcanzó las casas en distintas localidades hace días, por lo que los vecinos se muestran desesperados en la pelea cuerpo a cuerpo con las llamas. Un residente del Valle de Punilla que rompió en llanto al expresar por lo que atraviesan en el lugar.
"Se nos quemó todo, se nos quemó todo. Nos mintieron los bomberos, nos mintieron de la provincia. Somos criadores de caballos criollos, no nos quedó un caballo, no nos quedó un alambre, no nos quedó una casa de los vecinos", expresó con desesperación.
1
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina