Este inusual felino nació en agosto y es una de las atracciones principales del zoológico de Juigalpa, en Nicaragua.
Por Canal26
Sábado 11 de Noviembre de 2023 - 17:05
Puma albino en peligro de extinción. Foto: Twiter/@visitnicaragua
En el zoológico de Juigalpa, ubicado en el departamento de Chontales, en Nicaragua, los visitantes pueden conocer al primer puma albino nacido en cautiverio. Se trata de "Itzae", una cachorra de casi cuatro meses que es considerada una "rareza genética" y que cautivó a todos desde su nacimiento en julio, pero anunciado en agosto.
Bajo el nombre de "Regalo de Dios" en lengua maya, esta felina albina es un fenómeno extraordinario que generó un gran revuelo en las redes sociales. Este sábado, el zoológico ubicado a 139 kilómetros de Managua, la capital nicaragüense, abre sus puertas al público para que los visitantes puedan conocerla.
Nace un puma albino en Nicaragua. Foto: Reuters.
“Está en buenas condiciones y es por eso que se ha decidido que el día de hoy se diera apertura al público (...) para que todas las familias pudieran apreciar esta maravilla de la naturaleza”, expresó el presidente de la junta directiva del zoológico, Marlon Vargas.
Nacida el pasado 20 de julio, Itzae comparte su recinto con dos hermanas, Itzel e Itziar, cuyo pelaje sigue el estándar de los pumas, un característico color café claro. La rareza genética de Itzae y su distintiva pigmentación blanca es una mutación inusual en felinos, siendo apenas uno de los cuatro casos registrados en el mundo, según reveló National Geographic.
Te puede interesar:
Ofertas del 50% en zapatillas Adidas, Nike, Puma y Topper: hasta cuándo estará abierto el outlet y dónde queda
El veterinario del zoológico, Carlos Molina, aseguró que Itzae y sus hermanas gozan de un óptimo estado de salud tras someterse a un detallado chequeo clínico. A pesar de haber permanecido alejada del público desde su nacimiento, las pocas imágenes compartidas de la juguetona cachorra albina se volvieron virales en cuestión de horas.
El primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua. Foto: Twiter/@visitnicaragua
“Recientemente fue objeto de revisión médica total, ella y las otras dos pumitas que forman parte de la camada. Las condiciones de salud son muy buenas”, añadió Vargas. Sin embargo, comunicó que Itzae pronto destetará, y le suministrarán carne junto con suplementos para su mejor desarrollo.
Molina describió a Itzae como una felina "más activa, juguetona y agresiva" en comparación con sus hermanas. Con su nacimiento, el puma albino, siendo el segundo felino más grande de América después del jaguar y el cuarto a nivel mundial, se suma a la diversidad del zoológico de Juigalpa.
Para los visitantes, el zoológico estableció algunas normas a seguir para observar a la ejemplar único en el país, entre ellas, no utilizar flash fotográficos, no gritar ni emitir ruidos fuertes o no empujar la barrera de contención. También agregaron en su imagen principal, el nombre y la fotografía de la pequeña puma, y renombraron el sitio como “La casa de Itzae”.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina