Aunque recibe miles y miles de turistas por año, pocos saben su historia y que su superficie cubre en total unos 7.269 km2.
Por Canal26
Martes 5 de Noviembre de 2024 - 09:24
Glaciar Perito Moreno. Foto: Unsplash
El Parque Nacional Los Glaciares es el más grande de la Argentina y el que más visitantes tiene durante cualquier época del año. Se encuentra ubicado en Santa Cruz, cerca de la pintoresca localidad de El Calafate, y lleva a una experiencia increíble, conectada con la naturaleza.
Sin embargo, pocos saben que Los Glaciares son Patrimonio de la Humanidad y que cubren una superficie de 7.269 km2, ostentando la mayor capa del mundo de hielo fuera de lo que son las áreas polares. En su interior se encuentran algunas de las imágenes panorámicas más lindas del país, como el Glaciar Perito Moreno y el Lago Argentino, por citar apenas dos ejemplos.
Glaciar Perito Moreno. Foto: NA.
Esta área protegida se destaca principalmente por sus campos de hielo y sus impresionantes glaciares, que cubren aproximadamente la mitad de su territorio. Allí también se encuentra el Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera mayor extensión de hielo continental del mundo después de la Antártida y Groenlandia.
Este vasto campo de hielo da origen a 47 grandes glaciares, muchos de los cuales descienden hasta los lagos glaciares, creando espectáculos visuales incomparables.
Además, uno de los mayores atractivos del parque es el famoso Glaciar Perito Moreno, una gigantesca pared de hielo de más de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua.
Glaciar Perito Moreno. Fuente: X/@lfsur
Esta particularidad radica en que es uno de los pocos glaciares del mundo que continúa su avance pese al cambio climático. Su estado es muy diferente a los otros, que tienen un mayor retroceso con el tiempo.
La actividad del glaciar genera un espectáculo natural único: cuando sus paredes avanzan y se fracturan, se producen rompimientos y desprendimientos de hielo que caen en el agua con un estruendo inolvidable.
Te puede interesar:
Parques Nacionales aclaró que las manchas en el Lago Argentino no son de petróleo
Aunque este parque es famoso por sus glaciares, ofrece una sorprendente variedad de paisajes, que incluye montañas, lagos, bosques y estepas.
La flora está adaptada a las condiciones climáticas extremas, destacando especies como el guindo, la lenga, el coigüe y el notro, que en primavera cubre el paisaje con sus intensas flores rojas.
Por otro lado, este espacio totalmente protegido alberga especies en peligro de extinción como el huemul, un ciervo patagónico que se encuentra en grave riesgo, y una rica avifauna, entre la que sobresalen el cóndor andino y el carpintero negro patagónico.
Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz. Foto: Unsplash.
La belleza de Los Glaciares atrae cada año a miles de turistas de todo el mundo, que visitan el parque en busca de aventura y conexión con la naturaleza. El parque ofrece actividades para todos los gustos, desde excursiones en barco y caminatas por los glaciares, hasta recorridos de trekking en los imponentes cerros Fitz Roy y Torre, que son verdaderos iconos de la escalada a nivel mundial.
El glaciar Upsala y el Spegazzini, entre otros, también pueden ser explorados a través de excursiones lacustres que permiten una vista inigualable de estas maravillas naturales.
Para aquellos que buscan una experiencia más tranquila, hay senderos que recorren el bosque patagónico y áreas de camping donde se puede disfrutar del silencio y la paz de este entorno natural.
La ciudad de El Calafate, a solo 80 kilómetros del parque, actúa como puerta de entrada y cuenta con servicios de alojamiento y gastronomía, además de museos como el Glaciarium, un centro de interpretación glaciológico que permite conocer más sobre el ecosistema del parque y el impacto del cambio climático en los glaciares.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo