El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta Finquita, la versión para las infancias, con varias películas para elegir. Cuándo es y cómo conseguir entradas.
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 16:57
Corto La joya del pantano, en el Festival Internacional de Cine Ambiental. Foto: Prensa
De la mano de 26 Planeta se realiza en Buenos Aires la séptima edición del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), del 12 al 19 de junio en distintas sedes de la Ciudad. El domingo, ideal para el fin de semana largo, está el Finquita, con películas especialmente pensadas para niños y niñas: cuáles son y cómo conseguir entradas.
Corto Agua, en el Festival Internacional de Cine Ambiental. Foto: Prensa
La edición especial Finquita, pensada para las infancias, es el domingo 16 de junio desde las 17 en el Cultural San Martín. Se proyectarán cortometrajes de distintos países:
Te puede interesar:
La joven promesa de “Adolescencia” actuará junto a Margot Robbie en la nueva versión de “Cumbres borrascosas”
Ricky, un científico activista, es acusado de cometer un ataque terrorista por sembrar una planta que invadió las ciudades, destruyendo la red de electricidad y de comunicaciones, cambiando el mundo como lo conocemos. La historia comienza cuando Ricky se esconde de la policía donde solía ser su laboratorio y recuerda cómo empezó todo.
Te puede interesar:
Homenaje único: el histórico anuncio turístico de Brasil por el éxito de la película "Aún estoy aquí"
Los hieleros del Chimborazo se han sometido durante siglos a la inclemencia de este volcán de los Andes Ecuatorianos a cambio de picar un poco de hielo y proveer a su pueblo. Baltazar es el único que continúa con esta profesión, caminando diariamente durante horas para extraer bloques de hielo. Él recuerda con melancolía su juventud y a sus compañeros.
Te puede interesar:
Murió Antonio Gasalla: cómo es y dónde queda la icónica casa de "Esperando la carroza"
En el centro del pantano se eleva el canto de las ranas, un armonioso preludio para recibir el preciado regalo de la lluvia. Sin embargo, esta serenidad se ve abruptamente interrumpida cuando unos murciélagos secuestran a la hija del sapo Cacique. Estos intrusos también urden planes para apoderarse de los tesoros ocultos que yacen en las profundidades de este místico lugar.
Te puede interesar:
Netflix: la provocadora película alemana que resulta inquietante gracias a su fusión de misterio y terror psicológico
Agua: el tejido perfecto que cruza todo y a todes, que está presente en cada paisaje, en cada ser, en cada cosa y en todo lo que amamos y vemos. El agua danza por este mundo y fluye a su ritmo perfecto, hasta que la mano del hombre interrumpe ese viaje, violentándolo y violentándose a sí mismo. ¿Podemos ser parte de ese viaje de una manera natural?, ¿estamos a tiempo?
Te puede interesar:
Tiene seis capítulos y está en Netflix: la serie que está inspirada en una película argentina de Pablo Echarri y Leonardo Sbaraglia
Un día, mientras recolecta frutas de jagua, una pequeña Embera Katío, Chidima, atraída por el brillo de un sapo místico, ingresa a la zona prohibida en los terrenos de la hidroeléctrica que ha puesto a su pueblo en peligro, en donde descubre por accidente una cueva sagrada. La niña huye asustada y le cuenta a su abuelo lo que vio, trayendo inesperadamente una nueva esperanza para su gente.
Te puede interesar:
Fiesta del Cine 2025: cómo conseguir entradas a $3000 y qué películas hay para disfrutar
Las entradas a todas las actividades son gratuitas, pero hay que inscribirse previamente en finca.imd.org.ar.
Te puede interesar:
Dónde ver Anora, la película ganadora de los Premios Oscar 2025
Para la edición número 7 del FINCA, el foco está puesto en la justicia climática, pero además hay otras categorías en las que se divide la programación: Ecofeminismo, Econciencia y Sostenibilidad, Escuelas, Finquita, Horizontes Energéticos, Juventud, Madre Tierra, Soberanía Alimentaria, Somos Agua, y FICDH-Derechos Humanos.
Además, las secciones especiales Foco Palestina y Ventana Ecozine.
Para conocer la programación día por día, podés ingresar acá.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina