El film que cambió la forma de ver el cine de ciencia ficción tenía un misterio sin develar, pero diez años después fue explicado.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 18:05
Interstellar. Foto: Warner
“Interstellar" volvió a los cines argentinos para que los fanáticos de esta historia de ciencia ficción puedan volver a verla en todo su esplendor a diez años de su estreno. La trama de Christopher Nolan es compleja y hasta por momentos confusa, pero tiene una explicación para todo.
Aunque han transcurrido varios años desde su estreno, el guión de este aclamado film sigue generando numerosas dudas en cuanto a su desenlace. ¿Qué sucede verdaderamente con Cooper y su familia?
Interstellar, la aclamada película de Christopher Nolan. Fuente: Netflix
Te puede interesar:
Furor por la película de Minecraft: disturbios, gallinas sueltas y medidas de emergencia en cines de todo el mundo
Antes de comenzar a desglosar el final de “interstellar” es muy importante avisarte que este análisis estará repleto de spoilers, así que si no viste la película de Nolan, ¿Qué esperas?
El final de “Interstellar” se centra en el sacrificio de Joseph Cooper, quien se adentra en Gargantúa, el imponente agujero negro que desempeña un papel fundamental en la historia.
Para salvar a su tripulación y cumplir con la misión, Cooper decide lanzarse al horizonte de sucesos del agujero negro, donde acaba entrando en un teseracto: una estructura multidimensional creada por seres humanos del futuro. Este espacio le permite comunicarse a través del tiempo con su hija Murphy, que se vuelve una gran científica, para transmitirle información clave que servirá para resolver la ecuación que garantizará la supervivencia de la humanidad.
Nolan en el set de Interstellar. Fuente: Archivo.
Desde literalmente el más allá, Cooper utiliza la gravedad como un medio para enviar datos científicos, junto con un mensaje emocional que sólo él y su hija entienden: "Quédate", que tanto su yo del pasado como Murphy deben interpretar para desentrañar el propósito de sus acciones.
Con la ayuda de TARS, el robot de la tripulación, logra transmitir los datos necesarios para que Murphy complete su trabajo en la Tierra. Este avance permite a la humanidad desarrollar naves espaciales capaces de evacuar el planeta y encontrar un nuevo refugio en el cosmos.
Luego de su hazaña, Cooper es expulsado por la nave y rescatado cerca de Saturno por una nave humana que lo devuelve a la tierra y aunque para él el tiempo no pasó, se reencuentra con una Murphy anciana, quien le agradeció por haber cumplido con su misión y su promesa de volver a verla justo antes de morir.
La película concluye con Cooper partiendo hacia el planeta de Edmunds, donde se encuentra con la Doctora Brand, para continuar su tarea de garantizar la supervivencia de la humanidad.
El final de “Interstellar” refleja una conexión profunda entre lo frágil del amor, el sacrificio y lo que puede hacer un hombre para garantizar la supervivencia humana, ya que a través del sacrificio personal de Cooper y su interacción con el tiempo, logran resolver la ecuación.
Además, la película de Nolan sugiere que el amor y la comunicación son fuerzas capaces de trascender las barreras del espacio y el tiempo. Plantea una visión optimista sobre el futuro de la humanidad, al mostrar que, incluso frente a la adversidad, es posible encontrar soluciones para asegurar la continuidad de la raza humana.
1
La nueva serie de ciencia ficción que mezcla comedia con suspenso y promete batir récords
2
Shakira volvió a los escenarios de Medellín junto a Maluma tras casi 30 años de ausencia: el video
3
Escándalo en Gran Hermano 2025: se escucharon gemidos al aire en la casa y Santiago del Moro tuvo que aclarar qué pasó
4
Una historia de poder, lealtad y ambición: el k-drama político de Disney+ que es furor en la plataforma
5
Todo el elenco de "The White Lotus" cobra el mismo sueldo: cuánto ganan y por qué