Estas criaturas se caracterizan por tener aspectos espeluznantes y poco habituales al ojo humano. Cuáles son y de dónde vienen.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 16:45
Peces raros. Fuente: Captura.
Ya pronto se acerca Halloween y aunque la temática siempre gira alrededor de las calaveras, las brujas y los fantasmas, también hay algunos animales que son dignos de una película de terror por su aspecto.
Estos animales son reales y tienen características que desafían la imaginación. Desde peces raros hasta arañas nunca antes vistas, sorprenden por la variedad extraordinaria del reino animal e incluso la similitud con algunos personajes de terror.
El pez zombi (Astroscopus guttatus). Fuente: FuentePress
Te puede interesar:
Halloween trágico en EEUU: un tiroteo en el centro de Orlando dejó dos muertos y seis heridos
Este particular pez se encuentra en las profundidades del océano Atlántico, entre Carolina del Norte y Nueva York y casi siempre está enterrado en la arena. Su nombre también es conocido como miraestrellas del norte, debido a que siempre está mirando para arriba y tiene más de un metro y medio de largo.
Su cuerpo es oscuro y presenta algunas manchas blancas en su dorso, lo que facilita su camuflaje en zonas arenosas y tiene unos ojos saltones y tétricos que le dan el apodo del “pez zombi”, debido a que se dedican a vigilar su entorno de forma permanente.
Además, el pez zombi cuenta con órganos eléctricos, con los que dispara descargas lo suficientemente intensas como para aturdir a sus presas.
‘Linophryne brevibarbata’, pez diablo barbado. Fuente: Wikimedia
A 2000 metros de las profundidades del mar, más precisamente en las costas de España, se encuentra el pez diablo barbado, una criatura que no entiende de la luz solar.
Este pez tiene una morfología peculiar, ya que las hembras tienen apéndices y barbillas que le permiten detectar presas en la penumbra. Pero lo más sorprendente aún de estas criaturas marinas es el comportamiento del macho, de tamaño mucho más pequeño que las hembras.
Estos peces adoptan un rol parasitario, dependiendo de la hembra, a la que se fija en la región de la cloaca para poder reproducirse. Aunque se trata de un ejemplar raro, los científicos marinos se inspiraron en la conservación de estas especies.
Los picnogónidos, falsas arañas del mar. Fuente: Coldwater Science
Estos bichos también habitan en las profundidades del océano. Las mal llamadas arañas de mar son especies cercanas al litoral y habitan a más de 6000 metros de profundidad.
Y aunque su apariencia recuerda a una araña, estos seres marinos son un grupo único y fascinante en su especie, ya que no son ni arácnidos ni crustáceos. Estos animales son conocidos por sus largas patas con espinas y su apariencia muy frágil, pero sin embargo son grandes depredadores a pesar de estar en la absoluta oscuridad.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo