Se trata de la profesora Celeste Saulo, quien obtuvo un amplio apoyo de la comunidad internacional. Será para el período 2024-2027.
Por Canal26
Jueves 1 de Junio de 2023 - 12:48
La flamante secretaria general de la OMM, Celeste Saulo. Foto: NA.
Una argentina fue la elegida para dirigir la Organización Meteorológica Mundial y se convirtió en la primera mujer en llegar a lo más alto de esa institución.
Se trata de la profesora Celeste Saulo, quien obtuvo un amplio apoyo de la comunidad internacional para ser la nueva secretaria general de la OMM para el período 2024-2027.
La candidatura fue impulsada por el Gobierno argentino en junio de 2022 y logró un importante respaldo en la votación realizada en Ginebra.
Te puede interesar:
Llegó el invierno por algunos días: hasta cuándo sigue la ola de frío en la Ciudad de Buenos Aires
Saulo es una prestigiosa profesora, licenciada en Ciencias Meteorológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA): en 1996 obtuvo el Doctorado de la UBA en el área de Ciencias de la Atmósfera.
La flamante secretaria general de la OMM tiene una extensa trayectoria académica y docente, tanto en la Argentina como en el exterior.
Desde junio de 2015, es miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial: en 2018 fue electa vicepresidenta segunda y un año después, vicepresidenta primera, rol desde el cual presidió el Panel de Investigación de la Organización.
La mujer tiene una extensa trayectoria académica y docente. Foto: NA.
En 2014 se convirtió en la primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una institución de 150 años, referente regional en lo que respecta a producción de servicios meteorológicos y climáticos.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: ¿cómo estará el clima este viernes 4 de abril de 2025?
La Organización Meteorológica Mundial es una organización de liderazgo mundial que está conformada por 193 Estados y territorios Miembros y actúa en el desarrollo de conocimientos técnicos y en la cooperación internacional en los ámbitos del tiempo.
También contribuye en el clima, y el agua, así como en otras cuestiones medioambientales, ayudando de ese modo a la seguridad y al bienestar de todos los pueblos del mundo y a la prosperidad económica de las naciones.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tierra del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 4 de abril de 2025
Tras conocerse la noticia, el presidente Alberto Fernández celebró que "la ciencia argentina sigue siendo reconocida en el mundo".
Las felicitaciones de Alberto Fernández. Foto: Twitter.
También remarcó que Celeste Saulo "es la primera mujer que lidera esta agencia de la ONU, clave en la lucha contra el cambio climático". "¡Qué orgullo!", agregó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Seres únicos y sorprendentes: la inesperada cualidad que desarrollaron las cotorras argentinas que llegaron a España
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años