Caso Loan Danilo Peña: el comunicado del Ministerio de Justicia de la Nación

La cartera liderada por Mariano Cúneo Libarona emitió un comunicado en el que reveló el estado de situación de la búsqueda del niño.

Por Canal26

Viernes 28 de Junio de 2024 - 07:19

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Foto: NA. Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Foto: NA.

La desaparición de Loan Danilo Peña genera conmoción en todo el país. El niño de cinco años lleva más de dos semanas extraviado y se investigan distintas hipótesis, además de que actualmente son seis los detenidos por el caso. En este contexto, el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, publicó un comunicado sobre el estado de situación. 

Loan Danilo Peña. Foto: NA. Loan Danilo Peña. Foto: NA.

Patricia Bullrich arribó a Corrientes por el Caso Loan. Foto: X @PatoBullrich

Te puede interesar:

Patricia Bullrich coordinó nuevos rastrillajes en Corrientes: afirmó que no hay "ningún dato de Loan"

Comunicado del Ministerio de Justicia por el caso Loan

En el marco del EXPTE. 2157/24, caratulado “NN s/averiguación de delito”, que tiene por objeto la búsqueda del niño Loan DANILO PEÑA, ocurrida el 13 de junio, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata (PNR) fue convocado por el Ministerio Público Fiscal, Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), para colaborar en el marco de su competencia, según lo dispuesto por la Ley 27.372 (LEY DE DERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE DELITOS).

En el día de la fecha, y conforme las instrucciones del Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Sebastián Amerio, el PNR dispuso el inmediato traslado de seis (6) profesionales especializadas – 2 psicólogas, 2 trabajadoras sociales y personal policial entrenado en custodia y protección de víctimas- a quien se sumó el abogado de la regional Chaco.

La colaboración en el marco de esta causa consiste en acompañar a los familiares directos del niño LOAN, mientras declaran ante la Fiscalía Federal, en carácter de TESTIGOS.

El rol del equipo interdisciplinario es evaluar que las personas se encuentren en condiciones de prestar declaración testimonial, y acompañarlas durante la diligencia judicial, brindándoles asistencia psicológica y, en caso de ser necesario, explicarles los alcances de la medida judicial.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Foto: NA. Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Foto: NA.

En el marco de la protección de dichas personas, el Equipo del PNR se presentó en sus domicilios junto a la Prefectura Naval, a fin de que el traslado sea efectuado en móviles del Programa, no identificables, con el acompañamiento de profesionales y la custodia propia.

Una vez concluidas las declaraciones testimoniales, se continuará con el acompañamiento de la familia.

Cabe destacar que las acciones que lleva adelante el Programa Nacional siempre son en el marco de una solicitud judicial.

Cuándo se evalúa la posible comisión del delito de TRATA O EXPLOTACIÓN DE PERSONAS, el PNR, además de asistir a las víctimas, elabora un informe técnico que es elevado al Poder Judicial. Dichos informes son anexados a la Causa Judicial. Se detallan los hechos, se identifican elementos constitutivos del delito y se concluye con una evaluación profesional.

El PNR funciona desde el año 2008, luego de la sanción de la Ley 26.364. La tarea principal es participar en allanamientos, identificando y asistiendo a las víctimas del delito de trata y explotación de personas.

A partir del año 2018, con la sanción de la Ley 27.372 también es competencia del Programa Nacional la asistencia víctimas de este delito, más allá del momento del allanamiento y rescate.

Finalmente, es importante destacar el funcionamiento de la Línea 145, nacional, gratuita y anónima, que funciona bajo la órbita del PNR, tomando denuncias sobre este delito. Inmediatamente las denuncias se judicializan a través de la Fiscalía Especializada PROTEX.

Desde la desaparición del niño Loan, los llamados a la Línea se incrementaron en un 50%, personas que aportaron datos que fueron direccionados a la PROTEX.

Siempre se trabaja de manera articulada con la PROTEX, las áreas especiales de las fuerzas de seguridad federales y la Dirección Nacional de Investigación de Trata de personas y Delitos contra la integridad sexual, del Ministerio de Seguridad.

Notas relacionadas