El presidente firmó el DNU que reduce la cantidad de ministerios existentes a 9 y se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.
Por Canal26
Domingo 10 de Diciembre de 2023 - 19:25
Javier Milei junto a su gabinete. Foto: NA
En continuidad con el protocolo pactado para el día de su asunción presidencial, Javier Milei le tomó juramento a su Gabinete de ministros en la Casa Rosada, en una ceremonia que no contó con transmisión oficial en vivo.
El acto, cuyo inicio se estimaba para las 17.30 pero sufrió una demora, comenzó con el juramiento del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, a quien lo siguieron Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Luis Caputo (Economía), en ese orden.
Javier Milei, presidente de la Argentina. Foto: Télam
Posteriormente, lo hicieron Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Luis Petri (Defensa); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Russo (Salud).
La última en jurar fue la hermana del flamante mandatario, Karina Milei, quien estará al frente de la Secretaría General de la Presidencia, luego de que Milei derogara el decreto que había firmado Mauricio Macri durante su gestión, con el que había prohibido la designación de familiares de un mandatario en ejercicio como funcionarios del Gabinete. Lo mismo hicieron los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica) y Manuel Adorni (Comunicación y Prensa).
Patricia Bullrich juró como ministra de Seguridad. Video: Instagram @bullrichmaniajovenes
Te puede interesar:
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
Este domingo, Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que establece la estructura de nueve Ministerios que tendrá su Gabinete, que serán los de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad, Justicia, Salud, Interior, Defensa, Infraestructura y Capital Humano.
Como había prometido en su campaña electoral, el mandatario dispuso así reducir a menos de la mitad la cantidad de Ministerios que había en la gestión anterior.
Entre sus párrafos, el DNU indica que "atento a la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional".
El Presidente de la República Argentina Javier Milei firmó el decreto de designación de ministros. Este decreto reduce la cantidad de ministerios existentes a 9. pic.twitter.com/FNB18pC7va
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 10, 2023
La normativa estableció la creación de dos nuevos Ministerios que no existían en la gestión anterior de Alberto Fernández: Infraestructura y Capital Humano. El primero tendrá bajo su órbita las áreas de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte, mientras que la segunda cartera agrupará a las de educación, cultura, trabajo y desarrollo social.
A su vez, el DNU remarcó que "las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas por las siguientes Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y de Comunicación y Prensa", mientras que las personas a cargo de esas Secretarías, dependientes de la Presidencia de la Nación "tendrán rango y jerarquía de ministro".
Te puede interesar:
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
En tanto, se estima que Milei se reúna este lunes con sus nueve ministros y el jefe de Gabinete en el Palacio de Gobierno, un acto que se llevará a cabo luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa a las 8 para marcar agenda.
En tanto, a las 11 mantendrá una reunión bilateral -acompañado por la canciller Diana Mondino- con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping a la asunción del nuevo mandatario argentino, según comentaron voceros presidenciales e informó la agencia Télam.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom