El presidente defendió la Ley aprobada en el Senado e hizo referencia a las jubilaciones de privilegio.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2019 - 10:12
Alberto Fernández junto a jubilados
El presidente de la Nación, Alberto Fernández dijo que con la nueva ley de Emergencia Económica los jubilados “dejarán de perder” y además disparó contra opositores, a quienes les aconsejó "dejar de lado la soberbia y la altanería".
"Los que dicen estar preocupados por el sueldo de los jubilados hoy en día, son los que en cuatro años de Gobierno le hicieron perder el 20% del salario real. Por eso ahora nosotros estamos garantizando que el salario de los jubilados deje de caer y que dejen de perder. Y tratando de recomponer un criterio de mayor igualdad", expresó en diálogo con Viviana Canosa.
En ese marco, el jefe de Estado instruyó al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que equipos técnicos y economistas especialistas evalúen los mecanismos necesarios para poder limitar y eliminar regímenes de privilegios.
"El sistema jubilatorio en la Argentina es muy confuso porque hay un montón de regímenes especiales que en algunos casos son de privilegios", añadió.
"Donde más se manifiesta el desequilibro es en el caso de los jueces y los diplomáticos que además tienen sueldos en dólares. Las verdaderas jubilaciones de privilegio que quedan son esas. Poco tiene que ver con los ingresos de los jubilados en la Argentina", detalló.
Sobre la posibilidad de que los diputados y senadores se bajen los sueldos, dijo: "Ese es un tema recurrente que no necesariamente es justo. Un ministro de la Corte gana cuatro veces lo que el Presidente de la Nación. La política ya ha hecho un enorme ajuste en ese punto".
Más adelante, el presidente hizo referencia a la situación de los argentinos y sentenció: "Hay que ayudar con urgencia a los que menos tienen. Pedimos el auxilio de todos. Acá ha cambiado una lógica que decía 'cada uno de nosotros que se salve y el otro que se la arregle como pueda'".
"Recibimos un país con la economía muy desordenada. Y con una enorme crisis fiscal. Estamos tratando de poner orden a ese desorden", puntualizó.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"