El presidente electo lamentó que "el continente no pasa el mejor momento" así como también contó que charló durante "una hora" con el mandatario francés, Emmanuel Macron, sobre los problemas de la región.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2019 - 10:45
Alberto Fernández en Grupo Puebla, REUTERS
El presidente electo, Alberto Fernández, lamentó que "el continente no pasa el mejor momento" y llamó a "poner de pie a América Latina", así como también contó que charló durante "una hora" con el mandatario francés, Emmanuel Macron, sobre los problemas de la región.
"El continente no pasa el mejor momento, sin ninguna duda", sostuvo el futuro mandatario en su discurso en el segundo encuentro del Grupo de Puebla, que se lleva a cabo en el Hotel Emperador.
En ese marco, el líder del Frente de Todos remarcó que "los mejores vínculos políticos nacen de los mejores vínculos personales" y celebró la liberación del ex presidente de Brasil Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
"Estoy feliz de ver a Lula libre. Sabemos qué hacer cuando alguien padece injustamente. Siempre es necesario estar al lado de los que padecen una injusticia y Lula padeció una injusticia".
Asimismo, contó que mantuvo "una charla de casi una hora con el presidente (de Francia, Emmanuel) Macrón sobre los problemas del continente".
"Nada lo va a romper. Es el eje de la unidad de América del Sur. Debemos trabajar mucho para que esa unidad nunca se doble, nunca se rompa", añadió.
Respecto a la conformación del bloque regional progresista, Fernández subrayó que "vivir en un continente más igualitario no es una utopía".
"El Grupo de Puebla va a ser la voz que se levante ante el mundo para contar lo que pasa en América Latina y de donde salgan los dirigentes que van a volver a poner de pie la América Latina que soñó Artigas, O´Higgins, San Martín, Bolívar, Sucre. Los grandes hombres no sólo nacieron en el Siglo XIX, también nacen en el Siglo XXI", finalizó.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"