Con motivo de la segunda vuelta electoral, conocé qué pasa con aquellas personas que no pueden acreditar su identidad en las urnas.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 09:20
Elecciones 2023. Foto: NA.
El domingo se define quién será el próximo presidente de la Argentina mediante el balotaje. Algunos electores se preguntan si pueden participar de las votaciones a pesar de haber perdido o que le hayan robado el DNI.
Si bien la participación ciudadana en las elecciones es obligatoria, para poder emitir el voto las personas deben cumplir con dos requisitos esenciales: figurar en el padrón electoral y acreditar su identidad en las metas de votación.
En este sentido, la documentación se vuelve esencial en el proceso electoral, por lo tanto, quienes no puedan demostrar su identidad con la última versión del documento que figura en el padrón o con una posterior, no podrán participar de las elecciones.
Elecciones en Argentina. Foto: EFE.
Aquellas personas que hayan perdido su DNI o hayan sufrido el robo del mismo no pueden votar en el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, ya que no poseen el documento válido para demostrar su identidad frente a las autoridades y fiscales de mesa.
Es importante destacar que en esta instancia no será válido presentar la denuncia policial de extravío o robo para emitir el voto.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
Los ciudadanos que no cuenten con DNI válido para votar deben realizar un trámite para justificar su ausencia en las urnas y no ser multados. Además, deben realizar la denuncia policial que demuestra la pérdida del documento.
Elecciones 2023. Foto: NA.
La justificación debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la votación ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, dónde también deben presentar la denuncia de pérdida.
Las multas por ausentarse en las elecciones varían entre los $50 y $500 pesos para los electores mayores de 18 años y son acumulativas.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom