Al concederle la excarcelación a Olazagasti, preso en Ezeiza desde agosto del ano pasado, el juez le fijó una fianza de 2 millones de pesos.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2019 - 14:49
El juez federal Claudio Bonadio ordenó este mediodía la liberación del ex funcionario José María Olazagasti, detenido en el marco de la causa de los cuadernos.
El ex secretario privado del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se encontraba detenido en el Penal de Ezeiza desde agosto de 2018 acusado de formar parte del entramado de corrupción detallado en los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
La detención de Olazagasti se había producido tras las declaraciones del dueño de la constructora Esuco, Carlos Wagner, y del ejecutivo de Techint Luis Betnaza.
Al otorgarle la excarcelación a Olazagasti, preso en Ezeiza desde agosto del ano pasado, el juez Bonadio le fijó una fianza de 2 millones de pesos.
La excarcelación del exsecretario de De Vido fue concedida en los mismos términos que la de Rafael Llorenz, también del área dePlanificación Federal y quien era uno de los tantos detenidos que tiene la causa por asociación ilícita y sobornos.
Olazagasti estuvo prófugo unos días hasta que finalmente se entregó en la sede Cavia de Policía Federal, tras lo cual fue detenido con prisión preventiva por orden de Bonadio ya que aparecía mencionado en algunas declaraciones que lo involucraban al sistema de recaudación ilegal que se investiga en el caso.
El exfuncionario era la persona de máxima confianza de Bonadio y también está involucrado en la causa de la valija del venezolano Guido Antonini Wilson, quien intentó ingresar 800 mil dólares en un avión en el que se trasladaba una comitiva de funcionarios del gobierno kirchnerista.
Al conceder la excarcelación de Llorens y ahora Olazagasti, el juez Bonadio consideró que ambos son "miembros" de la asociación ilícita, por lo cual la pena máxima que podría caberles sería de cumplimiento en suspenso.
Además, evaluó que no existe peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación, ambos elementos que podrían justificar la prisión preventiva tal cual establece el Código Procesal Penal.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva