La expresidenta compartió un mensaje en sus redes sociales, acompañada de varias imágenes de Evita.
Por Canal26
Viernes 26 de Julio de 2024 - 20:45
Eva Perón
La ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, compartió un mensaje en su cuenta de Twitter por el 72° aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón. Junto a varias fotos de Evita, escribió: "26 de julio de 1952. 20:25 hs. Hace exactamente 72 años cambiaba la historia argentina".
26 de julio de 1952. 20:25 hs.
Hace exactamente 72 años cambiaba la historia argentina. pic.twitter.com/IF9goELCll— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 26, 2024
“Cumple la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación el penosísimo deber de informar al pueblo de la República que a las 20:25 horas, ha fallecido la señora Eva Perón, Jefa Espiritual de la Nación”. Este mensaje, pronunciado a través del servicio de radiodifusión el 26 de julio de 1952, confirmó el paso a la inmortalidad de “la abanderada de los humildes”, Evita, a los 33 años, debido a un cáncer de útero.
Te puede interesar:
Milei busca demoler el edificio del Ministerio de Desarrollo Social que tiene la imagen de Evita
Nacida en la localidad bonaerense de Los Toldos, el 17 de mayo de 1919, Eva María Duarte comenzó su carrera como actriz. Poco después, acompañó como primera dama a Juan Domingo Perón durante sus presidencias, entre 1945 y 1952. No obstante, Evita se convirtió en una figura política y social central.
Fue impulsora de la incorporación formal de las mujeres en el ámbito político con la promulgación de la ley de sufragio femenino, en 1947, uno de sus logros más destacados. El 9 de septiembre de ese mismo año se sancionó la Ley 13.010, conocida comúnmente como “la Ley Evita”, que brindaba el derecho a todas las mujeres argentina a votar.
Eva Perón, Evita, Juan Domingo Perón, Peronismo, foto Archivo General de la Nación
Esta normativa resultó en la creación del Partido Peronista Femenino, fundado dos años después, en el marco de la primera asamblea organizativa del Partido Peronista, un partido de integración social. El mismo buscaba incluir a un grupo específico y constituir una respuesta político organizativa al desarrollo de las políticas de masas.
Hasta su muerte en 1952, el mayor compromiso de Eva fue con los sectores más vulnerados. Los “descamisados”, como ella llamaba a los sectores trabajadores y humildes, la adoptaron como guía. A través de la Fundación Eva Perón, creada en 1948, se impulsaron hogares, escuelas, hospitales, proveedurías de alimentos y la Escuela de Enfermeras.
1
Javier Milei brindó un discurso en el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo