Aspi lo afirmó la Ministra de Desarrollo Social en conferencia de prensa junto a al canciller Jorge Faurie tras la reunión de Gabinete de este jueves.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2019 - 15:41
Carolina Stanley y Jorge Faurie
Tras la última reunión de gabinete antes de las Elecciones la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, habló en conferencia de prensa junto a al canciller Jorge Faurie y dijo que “no vemos por qué debería haber una nueva devaluación”.
"No vemos por qué debería pasar una cosa así, somos un gobierno que trabaja en todo lo que tenemos que trabajar", expresó Stanley.
Durante la conferencia de prensa, la funcionaria dejó además otra definición importante al reivindicar su política de diálogo con las organizaciones sociales.
"Este gobierno terminó con el clientelismo y la intermediación, una diferencia enorme con lo que se hacía antes", dijo la ministra.
Macri encabezó este jueves en la Casa de Gobierno la última reunión de Gabinete antes de los comicios presidenciales del próximo domingo y a su término Faurie fue otro de los que participó de una conferencia de prensa con declaraciones referidas al proceso electoral.
"Sin definir cuál es el resultado electoral, está claro que como Presidente de los argentinos estará altamente a la altura de la responsabilidad que a él le cabe como primer argentino en un día tan importante", señaló Faurie al ser consultado sobre si el Macri se comunicará con Alberto Fernández, el domingo por la noche en caso de que el postulante del Frente de Todos resulte ganador.
El funcionario nacional subrayó que el resultado se va a conocer el día de los comicios y estimó que "puede haber balotaje", por lo que "en este período" el Gobierno ejerce su mandato "hasta el último día, el 9 de diciembre", y lo hará "dialogando con todas las fuerzas políticas".
Por otra parte, ante la incertidumbre de la evolución del dólar y un posible escenario de mayor devaluación tras los comicios, Faurie sostuvo: "Los argentinos debemos seguir comportándonos en el escenario de la economía, con la confianza que el futuro que vamos a elegir será el mejor".
En tanto, el Canciller descartó además un posible impacto de la crisis social que se da en países como Chile, Ecuador o Bolivia en el resultado de las elecciones del próximo domingo.
Al respecto sostuvo que "la valoración" y "la atención de todos los argentinos está centrada sobre el acto electoral" y enfatizó que en estas elecciones "se elige un modelo de país".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva