La defensa de la expresidenta había solicitado que no concurra a la lectura de las acusaciones en su contra.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2019 - 13:42
El Tribunal Oral Federal 2 autorizó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a no concurrir a la segunda audiencia del juicio oral en su contra por la obra pública en Santa Cruz, prevista para el próximo lunes en los tribunales de Retiro, según la resolución.
El pedido fue presentado por escrito ante el tribunal por el abogado Carlos Beraldi. La presencia de los imputados durante la lectura de la acusación es obligatoria, tal cual cuando se dan las indagatorias, los alegatos y el veredicto.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 le puso una condición a la senadora para poder faltar a las audiencias: “Siempre y cuando acredite debidamente la superposición de las funciones de labor parlamentaria con la celebración de cada una de las audiencias de debate”.
No obstante, en la práctica ello queda a disposición del Tribunal que lleva adelante el juicio. Ni bien finalizó la primera audiencia el pasado lunes, fuentes judiciales consultadas por NA habían adelantado que iba a haber un planteo de su defensa para no estar presente teniendo en cuenta el operativo especial que implican los traslados de la ex mandataria y su presencia en Comodoro Py sumado a la militancia que concurrió.
La líder del Frente para la Victoria y precandidata a vicepresidenta estuvo presente en la primera audiencia que se llevó a cabo el pasado martes, cuando se leyó apenas una parte del auto de elevación a juicio.
El juicio es por presunto fraude a la Administración Pública a en la concesión de obras viales al empresario Lázaro Báez durante su Gobierno y junto a la ex presidenta se encuentran imputados Julio De Vido, José López, Nelson Periotti, Carlos Kirchner, Lázaro Báez, Raúl Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Santibañez y Abel Fatala.
1
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo
2
El Ministerio de Seguridad anunció "ocio cero en las cárceles"
3
Tras la salida del cepo, Cristina Kirchner volvió a cuestionar a Milei y Luis Caputo por el plan económico
4
24 de marzo de 1976: así mostraron el golpe de Estado los diarios en Argentina
5
Guillermo Francos presentó su informe de gestión en Diputados