“Queremos condenar esta visita y sumarnos a las voces de Latinoamérica y de Naciones Unidas”, aseguró Vaca Narvaja.
Por Canal26
Domingo 7 de Agosto de 2022 - 18:45
Alberto Fernández y Sabino Vaca Narvaja. Foto: Presidencia.
Las tensiones entre China y la isla de Taiwán no solo se suscriben a lo regional. Ahora también se he metido en el tema un impensado protagonista, como lo es Sabino Vaca Narvaja, el embajador argentino en la poderosa nación asiática.
El funcionario del Gobierno argentino no se manifestó a medias tintas, sino todo lo contrario; y ha subido la tensión regional al sostener que la visita de Nancy Pelosi a la isla (reclamada como parte de su territorio por el régimen de Xi Jinping) ha sido directamente "una provocación" hacia China.
Con este complejo marco geopolítico y una dura ciyuntura que podría derivar en un conflicto armado, Vaca Narvaja sostuvo que “estamos seguros de que esta visita ha sido una provocación para China y un problema para toda la comunidad internacional”, señaló Vaca Narvaja. Y agregó: “Por eso queremos condenar esta visita y sumarnos a las voces de Latinoamérica pero también de Naciones Unidas”.
En el mismo sentido, subrayó: “Tal como lo ha expresado nuestra Cancillería en todos los foros y organismos multilaterales, la Argentina respalda el principio de una sola China y el concepto de integridad territorial”.
Te puede interesar:
"Yo no llamé a nadie": Nancy Pelosi negó haber liderado el complot que forzó la renuncia de Joe Biden a la reelección
Luego el embajador argentino en China, abundó en más detalles sobre su postura y expresó: “Es el mismo principio por el cual China respalda también nuestro reclamo de soberanía en nuestras Islas Malvinas, y quiero aclarar que el propio António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, ha sido muy contundente, en referencia a que ONU se rige por la resolución general de 1971 que ratifica el principio de una sola China”.
Finalmente también expresó Sabino Vaca Narvaja que desde Argentina se entiende “muy bien el reclamo de China y el impacto negativo que tiene en la construcción de un orden mundial más armónico, más equilibrado”. “Los dos perseguimos el concepto de integridad territorial”.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo