Axel Kicillof, Raúl Jalil y Arabela Carreras serán los jefes provinciales que participarán del viaje de Alberto Fernández. El intendente Mario Ishii integrará la comitiva por un nexo de su municipio con China.
Por Canal26
Martes 25 de Enero de 2022 - 19:47
Confirmaron la comitiva que acompañará al Presidente a Rusia y China
El presidente Alberto Fernández agregó una visita oficial a Barbados en el marco de la gira que lo llevará primero a Rusia, para reunirse con el presidente Vladimir Putin, y a China, donde se entrevistará con su par Xi Jinping.
La gira oficial del jefe de Estado se iniciará el 3 de febrero con un almuerzo en Moscú con Putin, y continuará los dos días siguientes (4 y 5 de febrero) en Pekín, donde el presidente participará de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y celebrará los 50 años de las relaciones bilaterales con el país asiático.
A la vuelta de China, hará una escala en Barbados, país insular de las Antillas, en el Caribe, donde permanecerá dos días y se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley, para dialogar sobre el cambio climático y la agenda medioambiental en general.
El viaje diplomático estará colmado de personalidades del arco político actual. Entre ellas, las que sorprendieron por su perfil más local son los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca) y Arabela Carreras (Río Negro). Además, se incluyó la participación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, porque “hermanó a su municipio con China”, indicaron fuentes oficiales al medio La Nación.
“Viaja porque de los intendentes es el que tiene más trabajo con China. Hermanó a su municipio con China en la primera gestión, y tiene un hospital hecho con fondos chinos y otras inversiones”, comentaron sobre la inclusión de Ishii en la comitiva, según consignó el mismo medio.
También formarán parte de la delegación los funcionarios Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia; Gabriela Cerruti vocera oficial; Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores; Cecilia Nicolini, asesora del Presidente; Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales e Inés Arredondo, secretaria de Deportes de la Nación.
Además del equipo con base en el Poder Ejecutivo y de los representantes de los gobiernos provinciales e intendencias, se incluyeron al viaje figuras del Congreso Nacional como el senador nacional puntano Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos) y el diputado por la Ciudad de Buenos Aires Eduardo Valdés (Frente de Todos).
En total, serán 15 las personas que conformen la comitiva oficial, sumando las cuatro personas del equipo de ceremonial presidencial que también se subirán al avión con destino a China. El tour diplomático terminará el 8 de febrero, cuando la comitiva oficial emprenda su regreso hacia el país.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva