La expresidenta de la Argentina participó en México de un evento organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2024 - 18:06
Cristina Kirchner en México. Foto: prensa
Cristina Kirchner participó este sábado de un encuentro virtual sobre la realidad política y electoral latinoamericana organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
La expresidenta, que no se había pronunciado aún sobre las elecciones en Venezuela que determinaron la reelección de Nicolás Maduro, desembocando en denuncias de fraude por parte de la oposición, pidió "por el propio legado de Hugo Chávez", que se publiquen las actas de votación.
Estoy muy emocionada por el afecto y por el cariño, la verdad es que es una caricia al alma. Agradezco al @infpmorena y al @inst_PATRIAar que fueron los coordinadores de este encuentro. pic.twitter.com/I0V8J1iNUM
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 3, 2024
"De acá le pido, pero no solamente por el pueblo venezolano, por la oposición, por la democracia, por el propio legado de Hugo Chávez, que publiquen las actas, que se publiquen las actas. Eso es lo que tenemos que pedir", señaló Cristina.
Siguiendo esa línea, la exmandataria expresó: "Comparto totalmente el comunicado que el 1 de agosto firmaron Lula y Petro. La responsabilidad en materia de relaciones internacionales es vital, más allá de las simpatías o antipatías. Que se publiquen las actas".
Además, se refirió irónicamente -aunque sin nombrarla- a la dirigente antichavista, María Corina Machado, quien reapareció este mismo sábado en una manifestación en Caracas luego de haber anunciado su paso a la clandestinidad.
"Ayer estaba muy preocupada porque la principal líder de la oposición estaba en la clandestinidad. Había comunicado que estaba en en la clandestinidad por Twitter, pero hoy la vi encabezando una marcha en Caracas", dijo CFK.
Cristina Kirchner en México. Foto: prensa
En este sentido, la ex jefa de Estado enfatizó: "Afortunadamente, ha tenido poco tiempo de clandestinidad, lo cual es bueno, porque la clandestinidad es algo muy malo. Así que nos sentimos halagados de que haya podido terminar con su período de clandestinidad".
"Ayer escuché al titular del Consejo Nacional Electoral de Venezuela leer el resultado del escrutinio de un total de 96,87 de los votos, donde habla de la cantidad de votantes escrutados y lo que obtuvo cada uno de los candidatos. Ahora bien, todos sabemos, porque lo informó el propio Consejo Nacional Electoral, que es un poder constitucional que había sido hackeado, que, por lo tanto, no tenía las actas para poder publicarlas", prosiguió.
Y añadió: "Pero también es evidente que si se ha podido abordar ese escrutinio que fue meticulosamente leído ayer, con precisión de decimales, en cada una de las candidaturas que se presentaron, es porque hay un sistema doble de soporte informático, que fue hackeado, pero soporte de actas que fueron firmadas y remitidas al Consejo Nacional Electoral".
Del acto también participaron el senador por Neuquén, Oscar Parrilli, las intendentas de Quilmes y Moreno, Mayra Mendoza y Mariel Fernández; y la senadora e Integrante de la Comisión Directiva del Instituto Patria, Claudia Bernazza.
Cristina Kirchner en México. Foto: prensa
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo