La Vicepresidenta recibió en su despacho al hasta ahora titular de Diputados quien asumirá como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación.
Por Canal26
Lunes 1 de Agosto de 2022 - 18:45
Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. Foto: NA.
La presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner recibió este lunes al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien asumirá el miércoles como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación.
Massa dejará el cargo para asumir en las próximas horas como "superministro" de Economía en el Poder Ejecutivo nacional.
Al respecto, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez señaló que la idea es que sea "una sesión serena, tranquila y simple", aunque dependerá de la cantidad de diputados que quieran hacer uso de la palabra.
La presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien asumirá el miércoles como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación. pic.twitter.com/L41NcB6zcz
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 1, 2022
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
Con el fin de "ordenar y cuidar las cuentas públicas", el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, anunció este lunes que el economista Raúl Rigo se desempeñará como secretario de Hacienda, cargo que desempeñó durante la gestión de Martín Guzmán. Además, designó a Eduardo Setti como secretario de Finanzas, a quien acompañarán en el equipo Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo.
Massa nombró como vicepresidente a Lisandro Cleri. Leonardo Madcur, en tanto, será el jefe de Asesores del Ministerio. Asimismo, Daniel Marx -ex secretario de Finanzas de Domingo Cavallo- integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.
"Tienen como objetivo de fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional", afirmó Massa.
1
Caso Nisman: "irregularidades" en las pericias electrónicas
2
En la antesala del paro general, la CGT marchó junto a los jubilados frente al Congreso
3
"No veo al peronismo o al kirchnerismo detrás de esto": Jorge Macri se diferenció del Gobierno tras los incidentes en el Congreso
4
Alberto Fernández encabezó acto por el bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas
5
Facundo Jones Huala será extraditado este jueves a Chile: allí cumplirá el resto de la condena