La vicepresidenta compartió una carta que le acercó el hermano de un excombatiente y se mostró emocionada por su contenido "absolutamente conmovedor y esclarecedor".
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 12:14
Cristina Kirchner en La Plata. Foto: Presidencia
Cristina Fernández de Kirchner se mostró conmovida tras un encuentro con Juan José del Hierro y su familia. Se trata del hermano de un excombatiente y héroe nacional llamado José Luis del Hierro, que fue soldado del Regimiento 7 de infantería mecanizada de La Plata, caído en combate en las Islas Malvinas el 14 de junio de 1982, día de la rendición.
Según lo que relató la vicepresidenta de la Nación, el hombre con el que tuvo un encuentro halló la última de las cartas que envió su hermano desde las Islas Malvinas. Además, reveló que el texto es "absolutamente conmovedor y esclarecedor", junto con las imágenes del mensaje.
Ayer recibimos a Juan José del Hierro y su familia. Juan José es hermano del excombatiente y héroe nacional José Luis del Hierro, soldado del Regimiento 7 de infantería mecanizada de La Plata, caído en combate en las Islas Malvinas el 14 de junio de 1982, día de la rendición.… pic.twitter.com/wIKvrjBZNL
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 6, 2023
"Juan José quiso entregarme este tesoro familiar como reconocimiento a nuestro compromiso democrático", expresó con agradecimiento Cristina Fernández de Kirchner a través de su cuenta de X, antes conocido como Twitter. Además del texto que escribió la expresidenta, compartió cuatro fotos con la totalidad de la carta, más allá de la digitalización del texto.
Cristina Fernández de Kirchner compartió la carta que escribió un soldado caído en la guerra de Malvinas. Foto: Twitter.
"En la reunión de ayer les dije que iba a entregarla al Museo de Malvinas, que construimos durante nuestra gestión en el predio de la Ex ESMA, para que pueda ser exhibida y conocida por todo el pueblo argentino", expresó sobre el espacio asignado en la Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionó un centro de detención y tortura durante la última dictadura militar.
“Hay que seguir rezando y pidiendo a la Virgen para que esto se arregle en paz y se acabe ya. Cada vez tenemos más ganas de volver cada uno a su casa sea como sea, ganando o perdiendo, pero volver y pronto”, dice el conmovedor texto escrito por el soldado.
1
Javier Milei brindó un discurso en el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo