La vicepresidenta partió luego de las intensas jornadas que vivió el Congreso en las últimas semanas de 2019 por el tratamiento de la ley de emergencia económica.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2020 - 07:27
Cristina Fernández de Kirchner, NA
La vicepresidenta Cristina Kirchner regresará al país mañana desde Cuba y estará presente para el reinicio de la actividad en el Congreso para abordar el nuevo temario que el Gobierno prevé enviar en los próximos días.
La presidenta del Senado viajó el pasado 28 de diciembre a Cuba para pasar las fiestas de Año Nuevo junto a su hija menor, Florencia, quien se encuentra en ese país por un tratamiento médico.
Cristina Kirchner partió luego de las intensas jornadas que vivió el Congreso en las últimas semanas de 2019 por el tratamiento de la ley de emergencia económica enviada por el presidente Alberto Fernández.
Su regreso coincidirá con el inicio de una nueva etapa de reuniones y sesiones extraordinarias que comenzará esta semana en la Cámara de Diputados.
En tanto, la Cámara alta tiene pendiente la aprobación del pliego de Miguel Ángel Pesce como presidente del Banco Central, además de los nombramientos de Alberto Biagosch, Martín Golonbek, Claudia Berger y Betina Stein en el directorio de la entidad y el oficialismo también buscará iniciar su tratamiento en los próximos días.
Ese trámite debe comenzar en la Comisión de Acuerdos, la cual todavía no está constituida y se prevé que sea encabezada por la mendocina Anabel Fernández Sagasti, vicepresidente del bloque Frente de Todos y dirigente de máxima confianza de Cristina Kirchner.
Además, el Presidente anunció que enviará en esta semana un nuevo temario para la sesiones extraordinarias, donde estaría incluido el proyecto para modificar el régimen de las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos y la creación del Consejo Económico y Social, lo cuales podrían tener un debate que se extienda hasta febrero.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"