Junto a ministros de su Gabinete detalló el regreso de los deportes al aire libre y la reapertura de comercios, hoteles y algunas escuelas.
Por Canal26
Viernes 14 de Agosto de 2020 - 17:36
Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, conferencia, cuarentena.
El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta adelantó que a partir del lunes "van a quedar habilitadas el resto de actividades profesionales" en el distrito y se van a permitir la práctica de deportes individuales al aire libre, sin confiterías y sin vestuarios, solo los espacios destinados a la practica del deporte, en una conferencia de prensa en la sede de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires permitirá, desde el lunes, la práctica de deportes individuales al aire libre como el tenis, paddle, golf, remo, equitación, ciclismo federado, patinaje artístico y ciertas actividades en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez, como parte de las medidas de flexibilización para la nueva fase del aislamiento por la pandemia por coronavirus.
Así lo adelantó el jefe de Gobierno porteño donde anticipó la habilitación de "actividades deportivas individuales y al aire libre, manteniendo los cuidados necesarios y en donde el riesgo de contagio es bajo".
Advirtió que las disciplinas se podrán practicar "solo en las zonas habilitadas para el deporte" dentro de las entidades autorizadas mientras que no se podrá estar en "áreas comunes" como los vestuarios o confiterías.
Los permisos para la vuelta de los deportes individuales, en tanto, beneficiará a las personas que practican esas actividades, pero también a los profesores que dan clases de las diversas modalidades que reclamaron, por semanas, por la posibilidad de volver a trabajar ya que su tarea quedó suspendida desde el inicio del aislamiento.
Puntualmente, las actividades deportivas al aire libre que regresarán serán el tenis, paddle, golf, remo, equitación, ciclismo federado, patinaje artístico y la práctica de equipos de automovilismo en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez.
Además confirmó que en la ciudad saldrán a buscar "uno por uno a sus casas" a los más de "5.000 chicos" que tuvieron problemas de conectividad para seguir sus cursos escolares y destacó que durante la pandemia “más del 90 por ciento de los chicos estuvo conectado con sus escuelas”.
El plan, añadió, se hará "en colaboración con el Gobierno nacional" de la manera más cuidada posible, en una conferencia de prensa que brindó esta tarde en la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
1
Tras la salida del cepo, Cristina Kirchner volvió a cuestionar a Milei y Luis Caputo por el plan económico
2
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo
3
Javier Milei confirmó la unión entre La Libertad Avanza y el PRO para competir en las elecciones bonaerenses
4
Claro, Tigo y la UNE: el caso emblemático de US$400 millones no investigados
5
José López: "El dinero de los bolsos no era mío, era de varias personas de la política"