Si bien Martín Llaryora tiene muchas diferencias con el Gobierno, convocó a las autoridades nacionales a "trabajar en el consenso".
Por Canal26
Jueves 15 de Febrero de 2024 - 10:43
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba. Foto: Télam
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, criticó al Gobierno de Javier Milei por la quita de subsidios al transporte en el interior del país y el anuncio de que no se transferirá el dinero correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Luego de exponer que "cuando saca el incentivo docente, le está sacando el salario a un docente", cuestionó a Javier Milei sobre si es consciente de “cómo está la gente” y de “la situación social” en la que se encuentra el país.
Quita de subsidios en el interior. Foto: Télam.
De esta forma, marcó una diferencia entre el peso que cargan los ciudadanos en el interior, comparado con las personas que viven en el AMBA, donde "se sigue subsidiando". Así, pidió que la medida del Gobierno siga las iniciativas que se toman en el mundo, donde "al transporte se lo subsidia, porque si no tenés para pagar un boleto, no podés llegar al hospital, al trabajo", explicó.
Ante esta situación, Martín Llaryora dijo creer “que es momento para consensos” con el Gobierno nacional, luego de las tensiones que se generaron por el frustrado debate en la Cámara de Diputados del proyecto de la Ley Ómnibus, aunque enfatizó que no está dispuesto a “que el interior se arrodille”.
Te puede interesar:
Córdoba anunció que se sumará al RIGI, pero con un “esquema superador” al de Nación
Milei calificó de “traidor” a Llaryora luego del fracaso de la ley "Bases" en Diputados, donde los legisladores cordobeses vinculados al gobernador votaron en contra de algunos artículos que el Gobierno consideraba claves.
El miembro del Partido Justicialista respondió con ironía: “Falta que el presidente le pegue al Chapulín Colorado y no queda nadie en Argentina, ya”, aunque no dejó pasar la oportunidad de enfrentar al presidente: "Estoy pidiendo que Milei se disculpe".
Javier Milei. Foto: NA
Además de asegurar que "no tenemos nada que ver en la caída de la ley”, se mostró preocupado por las “listas negras” que se difunden, como la de los diputados que votaron en contra de la ley: "Causaron muchos problemas".
A pesar de las diferencias, convocó a Javier Milei a que "agarre el teléfono y llame, que siempre lo vamos a atender”, para coordinar un plan en conjunto. “Sentémonos a acordar un programa para que la Argentina pueda salir adelante, 20% de inflación es una locura”, consideró Llaryora.
Te puede interesar:
Fernando Gray se reunió con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Otro de los momentos importantes de la entrevista que mantuvo con periodistas de LN+, fue cuando mostró su preocupación sobre la posibilidad de que no comiencen las clases en su provincia, ya que en las negociaciones que mantuvo, “de diez gremios, nueve aceptaron; los docentes, no”.
Martín Llaryora. Foto: NA
“El incentivo docente es un tema nacional. Si lo cortan, cortan una conquista que se logró después de una gran pelea. ¿Uno puede creer que un país va a salir adelante cortando en educación, pegándoles a los docentes?”, culpó al Gobierno liderado por Milei.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva