Tras asegurar que "no nos vamos a arrodillar ante nadie", Gustavo Sánez organiza una cumbre de gobernadores a la que se sumará el ministro del Interior.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 22:07
Gustavo Sánez, gobernador de Salta. Foto: Instagram @gustavosanezok
Tras las reiteradas críticas de Javier Milei a los gobernadores, a quienes acusó de "traidores" por el fracaso de la Ley Ómnibus, Gustavo Sánez, gobernador de Salta, se encuentra organizando una reunión con algunos de sus pares y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
"No nos vamos a arrodillar ante nadie. Solo ante Dios y la Virgen del Milagro. Acá no hay traidores ni mentirosos. Los jubilados la están pasando mal. No tienen ni para los medicamentos ni para comer", disparó en la semana Sánez, uno de los apuntados por el presidente, ya que los diputados salteños no acompañaron todos los incisos de la norma.
Este viernes, Francos dijo que la diferencia de visión entre Milei y los gobernadores "no va a terminar el diálogo" entre ambas partes y adelantó que el próximo martes se reunirá con mandatarios provinciales en Salta para "encontrar mecanismos para establecer la relación en un país fundido".
Guillermo Francos, ministro del Interior. Foto: NA.
"Hay diferencias de visión entre el presidente y gobernadores, pero no se va a terminar el diálogo. Hay que ir encontrando los mecanismos para establecer la relación en un país fundido", aseguró Francos en declaraciones para Radio Continental.
Además, el funcionario informó que el próximo martes 20 se encontrará con gobernadores en el marco de los actos por la conmemoración de la Batalla de Salta de 1813, para "conversar" y allí buscará "encontrar mecanismos para establecer la relación en un país fundido".
"Los servicios del Estado nacional están quebrados, con lo cual el presidente entra a gestionar la República en una situación de calamidad y lo expresó durante la campaña y al iniciar su mandato: no hay plata", recordó Francos.
Siguiendo esa línea, remarcó que la intención del Poder Ejecutivo es "terminar con los fondos fiduciarios" porque son "una caja negra que va a distintos lugares y no se sabe dónde terminan", dijo, y añadió: "Algunos van orientados a las provincias y a las obras de las provincias, pero también la forma en la que se distribuye y asigna, el presidente intentará llevar adelante la gestión de gobierno desde el nuevo presupuesto".
Gobernadores. Foto: NA.
En tanto, el ministro del Interior cuestionó el Consejo Federal de Inversiones que "regentean los gobernadores" porque "tienen un fondo que se distribuye entre provincias y que nadie controla", y opinó que "no se sabe cómo, ni cuánto son esos fondos, hacia qué lo dirigen y con qué sentido político".
Por este motivo, Francos señaló que "hay un desorden en las cuentas públicas" y el objetivo del Gobierno nacional es "tratar de ordenar con todos los mecanismos que tenga".
Te puede interesar:
El Gobierno desclasificará documentos sobre la llegada de los nazis a la Argentina
El funcionario también indicó que tras la vuelta a comisión de la ley "Bases" algunos temas "serán tratados en el proceso ordinario" y otros "serán tratados por DNU (decreto de necesidad y urgencia)".
Martín Menem y Guillermo Francos con el proyecto de Ley Ómnibus. Foto Archivo: Prensa Diputados
Francos adelantó que "en los próximos días presentaremos algunos temas para el debate en el inicio del periodo ordinario, es un tema importante y lamento que se haya trabado la posibilidad de avanzar".
Para Francos, la caída de la ley "Bases" tiene que ver con que "la dirigencia política argentina no entiende la vocación de cambio de los argentinos" que "votaron a un presidente que les dijo la verdad", y advirtió que de no cumplir con estos objetivos "esperarán" y "funcionarán con las herramientas que se tengan hasta que las próximas elecciones parlamentarias el pueblo decida si acompaña los cambios".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe