El Gobierno defendió su accionar ante los incendios en la Patagonia: “Mientras otros venden humo, nosotros lo apagamos”

El Ejecutivo nacional respondió a los cuestionamientos sobre su gestión en la lucha contra los incendios forestales y detalló las medidas implementadas en las provincias afectadas.

Por Canal26

Lunes 10 de Febrero de 2025 - 08:11

Incendios en El Bolsón, Río Negro. Foto: NA - @rionegrogob. Incendios en El Bolsón, Río Negro. Foto: NA - @rionegrogob.

Ante la creciente preocupación por los incendios forestales en la Patagonia y otras regiones del país, el Gobierno nacional salió al cruce de las críticas de la oposición y detalló las acciones implementadas para combatir los focos activos. 

A través de un operativo coordinado, se desplegaron recursos humanos y materiales en las provincias más afectadas, con el objetivo de contener el avance del fuego y asistir a las comunidades perjudicadas.

Encontrá más vídeos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que el Ejecutivo está "trabajando en conjunto con las provincias afectadas", entre ellas Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca.

Según indicó, se movilizaron recursos propios y del Sistema Federal de Manejo del Fuego, así como de la Administración de Parques Nacionales, para reforzar la respuesta ante la emergencia.

Francos detalló que, a través de la Fundación Patagonia y gracias a la inmediatez de ARCA, se logró ingresar al país equipamiento especializado, incluyendo "equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile".

Asimismo, precisó que en la provincia de Corrientes se desplegaron dos aviones, un helicóptero, 33 brigadistas y un coordinador aéreo; en Catamarca, se destinó una autobomba del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), mientras que en La Pampa se envió un avión para reforzar las operaciones.

El funcionario también advirtió que "muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control".

Incendios forestales en El Bolsón, Río Negro. Foto: EFE. Incendios forestales en El Bolsón, Río Negro. Foto: EFE.

En este sentido, aseguró que algunos responsables fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia, y que se está avanzando en tareas de inteligencia para identificar y prevenir este tipo de incidentes.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, utilizó sus redes sociales para compartir imágenes del operativo, incluyendo un video de un helicóptero hidrante en acción. En su mensaje, titulado "la verdad de las cosas", subrayó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el fuego desde el inicio de su gestión.

El mensaje de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Foto: X / @PatoBullrich. El mensaje de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Foto: X / @PatoBullrich.

"Desde el primer día, este Gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios", afirmó.

Bullrich también destacó que en las provincias más afectadas operan cientos de brigadistas y medios del SNMF. "Con destreza y valentía están dando una verdadera guerra sin cuartel contra este infierno. Mientras algunos se suben al escenario a vender humo, nosotros lo apagamos", expresó con contundencia.

Patricia Bullrich respondió a las críticas y detalló su operativo en la Patagonia. Video: X / @PatoBullrich.

El ministro de Defensa, Luis Petri, se sumó a la defensa de las acciones gubernamentales y reposteó un comunicado de su cartera, en el que se informó sobre el rol del Ejército en la lucha contra los incendios en la ciudad de El Bolsón.

 "Ahora, con el despliegue del segundo escalón de apoyo, las Fuerzas Armadas intensifican la lucha contra el fuego en la región", señaló el mensaje. Petri explicó que se están brindando alojamientos de campaña, elaborando raciones diarias para los brigadistas y ofreciendo apoyo de transporte terrestre.

Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la comunidad, que realizó donaciones de insumos para los afectados. "Desde el Escuadrón de Exploración y Ataque 602 se está realizando el traslado aéreo de brigadistas a las zonas de primera línea de fuego con un helicóptero UH-1H en acción", detalló.

Notas relacionadas