Este viernes se conocieron distintos cambios con respecto a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), por lo que cambian algunos trámites.
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 10:33
Registro Automotor. Foto: NA.
Este viernes, el Gobierno realizó una serie de anuncios en referencia a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). Una de las principales medidas aparece en el cierre del 40% de los Registros Automotores, por lo que hay distintas cuestiones a conocer.
Justamente, las autoridades gubernamentales detallaron el primer paso será dejar sin funcionamiento aquellos registros que estén intervenidos hace más de dos años. Como parte restante, se procederá a hacer lo propio con el resto de los intervenidos.
Registro de conducir. Foto: NA
Además, se conoció que existirá una reducción del 30% del personal a través de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Según lo que se explicó desde el Estado, el objetivo de las medidas es achicar los costos y eliminar algunos trámites burocráticos que resultan innecesarios.
En las estimaciones, el cierre del 40% de los Registros Automotores llevará a un ahorro anual de $1.500 millones. Entre otras de las iniciativas conocidas en las últimas horas aparece la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y la "cédula azul", por lo que lo único necesario para circular será la cédula verde del titular del vehículo.
Registro Automotor. Foto: X.
Justamente, también se eliminará el vencimiento de todas las cédulas verdes, algo que también achicará el gasto de los usuarios y un trámite.
Te puede interesar:
Cambios en la documentación de los autos: cuánto cuesta sacar la cédula verde
En el marco de los cambios, aclararon que los usuarios podrán realizar el grueso de los trámites de manera online, a través de la página web de la DNRPA. Además, todavía se seguirá atendiendo a aquellos que acudan a los centros que permanezcan abiertos.
La implementación de estas medidas será en los próximos meses, de manera progresiva.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
4
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina