La iniciativa apunta a inhabilitar electoralmente y a asumir en cargos públicos a todas aquellas personas que hayan cometido delitos de corrupción y que tengan una sentencia confirmada en segunda instancia.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 17:43
El oficialismo y los bloques dialoguistas firmaron el dictamen de mayoría del proyecto de ley de Ficha Limpia, que quedó listo para ser votado en una próxima sesión de la Cámara de Diputados.
La Libertad Avanza y el PRO lograron reunir 30 firmas, sumando en la cuenta los votos en disidencia de la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal.
En tanto, Unión por la Patria estampó 26 rúbricas a un dictamen de minoría que no modifica esencialmente la lógica del actual marco jurídico que exige una sentencia confirmada por la Corte para la inhabilitación a ejercer cargos públicos.
Encuentro Federal y Democracia para Siempre presentaron, por separado, dictámenes de minoría, mientras que el Frente de Izquierda firmó un dictamen de rechazo total.
La iniciativa del oficialismo y aliados, que amplía su alcance a todos los funcionarios de la Administración Pública Nacional, configura un estándar mínimo ético que apunta a inhabilitar electoralmente y a impedir que asuman en cargos públicos todas aquellas personas que hayan cometido delitos dolosos de corrupción y que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia.
1
Argentina sale de la OMS: qué consecuencias puede generar y cuánto costaba formar parte por año
2
Como hizo Donald Trump en EEUU, el Gobierno de Javier Milei anunció que Argentina abandonará la OMS
3
El Gobierno modificará la Ley de Género: prohibirá la hormonización en menores de edad
4
“Sos un cachivache”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por la denuncia para quitarle la jubilación de privilegio
5
Tras las amenazas de Jones Huala, Ignacio Torres denunció nuevos incendios generados por mapuches en Chubut