La periodista falleció este martes a los 87 años. Una de sus experiencias de vida y un relato conmovedor junto al Papa.
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2022 - 15:49
Magdalena Ruíz Guiñazú. Foto: Telam.
Magdalena Ruiz Guiñazú murió este martes a las 87 años y, entre tanta experiencias de vida de una de las referentes del periodismo en la Argentina, se destaca una visita a Auschwitz junto al papa Juan Pablo II que vale la pena recordar.
En una crónica de la periodista de Infobae, Analía Argentino, se pueden reflejar las palabras de la locutora en un encuentro en el Rotary Club de Buenos Aires.
Te puede interesar:
El último adiós a Magdalena Ruiz Guiñazú: familiares, amigos y el gesto de Mirtha Legrand
"Era como estar en una película", describió ante una pregunta de Clara Mariño. Y admitió que, además, "fue el viaje más importante de mi vida, cruzamos la muralla de hierro, iba a bordo del avión con el Papa, con Wojtyla, que venía de un campo de prisioneros".
"Nos impresionaron los sobrevivientes, que deben haber sido niños en Auschwitz porque llevaban sobre los hombros el saquito a rayas en talle pequeño", contó.
Y habló de "la ironía espantosa y nefasta con la frase 'el trabajo os hará libres' en la entrada del campo de exterminio".
“Me encontraba frente a un personaje al que no soñaba conocer y que había sufrido en carne propia los horrores del nazismo”, agregó. Para cerrar, Ruiz Guiñazú subrayó que al entrar a Birkenau supo que “la oscuridad más temblorosa del mal siempre está presente”.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva