Con su victoria, la alianza opositora dio un paso histórico y le arrebató la gobernación al peronismo que estuvo muchos años en el poder.
Por Canal26
Domingo 17 de Septiembre de 2023 - 21:48
Festejo de Juntos por el Cambio en Chaco. Foto: NA.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, logró este domingo un triunfo histórico y se impuso claramente en las elecciones para gobernador de la provincia de Chaco.
El candidato opositor se alzó con más del 46% de los votos, y la tendencia se tornó irreversible cuando se superó el 62% de las mesas escrutadas.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, agradeció a quienes "nos abrieron su corazón" al proclamarse ganador en primera vuelta de las elecciones provinciales. También firmó que "a partir de mañana comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transición ordenada".
"Quiero agradecer a todos los chaqueños que nos abrieron sus puertas, su corazón, que escuchamos sus dolores, pero también emprendimos juntos la posibilidad de construir este sueño para reparar la provincia. A partir de mañana comenzaremos a trabajar fuertemente para tener una transicion ordenada", expresó desde su búnker, acompañado por la candidata presidencial Patricia Bullrich, bien posicionada para las próximas elecciones de octubre.
Patricia Bullrich y Leandro Zdero. Foto: NA.
Por su lado, Jorge Capitanich ha reconocido formalmente la derrota en los comicios y sostuvo: "Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular".
El principal candidato opositor alcanzaba 46,30% de votos, en tanto que en segundo lugar se ubicaba el actual gobernador, que iba en busca de la reelección, Jorge Capitanich, del Frente Chaqueño, con 40,54% de sufragios.
Leandro Zdero, elecciones en Chaco. Fotos: NA.
La lista de siete candidatos para la gobernación se completa con los peronistas Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) con 5,48% de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con 4,13%; y el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,31%.
Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llegaban al 0,75% de los sufragios; y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,85%.
Jorge Capitanich en las elecciones de Chaco. Foto: NA.
Para ser formalmente consagrado gobernador electo, el candidato más votado debe obtener el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento con una diferencia de diez puntos porcentuales con relación al segundo.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
Alrededor del 68% de los empadronados participó este domingo en las elecciones para gobernador, vice, legisladores e intendentes en Chaco, de acuerdo con lo informado por el vocero oficial de Casa de Gobierno, Juan Manuel Chapo, lo cual supera la asistencia del 63% reportada en las PASO provinciales de junio.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom