Se definían diputados, intendentes y viceintendentes y concejales. También 36 convencionales constituyentes para lla reforma de la Constitución provincial.
Por Canal26
Domingo 7 de Mayo de 2023 - 22:55
Ricardo Quintela. Foto: NA.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se impuso claramente este domingo en las elecciones provinciales y logró la reelección.
Según las tendencias a varias horas de cerrada la votación, el mandatario y candidato del Frente de Todos cosechaba el 47,87% y superaba al postulante de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez, que obtenía el 33,51%.
Para celebrar el triunfo, el presidente Alberto Fernández viajará este lunes a La Rioja para encabezar una recorrida por obras viales junto a Quintela.
En tanto, La Libertad Avanza, cuyo candidato era Martín Menem -sobrino del ex presidente Carlos Saúl Menem-, quedaba en tercer lugar, con 15,98%.
Por detrás, quedaban los postulantes del Frente de Izquierda, Carolina Goycochea, con el 1,02%; de Alianza Fuerza Liberal, Cristian Corzo, con el 0,47%; y del Frente La Rioja Puede, Mario Olmedo Frente, con el 0,43%.
Además de elegir al próximo mandatario provincial y su vice, en estas elecciones generales (en La Rioja no hay PASO) se definen diputados provinciales en 11 departamentos; intendentes y viceintendentes y concejales en todos los departamentos.
Este domingo los riojanos también votaron a 36 convencionales constituyentes para llevar adelante la reforma de su Constitución provincial: en esa categoría, el Frente de Todos lograba el 59,61%, mientras que Juntos por el Cambio cosechaba el 35,50%.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo