El gremio de UTE anunciará nuevas medidas contra la decisión del Ministerio de Educación sobre el cierre de cursos en las escuelas nocturnas de la Capital Federal.
Por Canal26
Martes 25 de Diciembre de 2018 - 18:32
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunciará nuevas medidas de fuerza en rechazo al cierre de cursos en los colegios nocturnos de la Capital Federal. El gremio dará una conferencia de prensa este miércoles junto a representantes de ADEMYS, profesores y rectores de los establecimientos que se van a ver afectados por la reducción.
"En la ronda de prensa se anunciarán medidas de fuerza, en el marco de la continuidad del plan de acción contra el cierre de escuelas y cursos que lleva adelante la gestión de (el jefe de Gobierno porteño, Horacio) Rodríguez Larreta", anticiparon en un comunicado.
El sindicato destacó, además, "la masiva movilización que se realizó el pasado miércoles 19 de diciembre" en la que se reclamó por la derogación del decreto que informó sobre la descontinuación
de los colegios comerciales desde el ciclo lectivo del año próximo y la reducción de matrículas en otros nueve bachilleratos. El gremio de UTE consideró que "esta medida expulsa a miles de estudiantes del sistema educativo y deja sin trabajo a cientos de docentes".
"Una vez más el gobierno del 'diálogo' hace oídos sordos a los reclamos de la comunidad, pero las acciones para defender el derecho social a la educación continúan", cuestionó el sindicato. Por su parte, los bloques de la oposición en la Legislatura porteña intentarán realizar el próximo jueves una sesión extraordinaria para tratar el conflicto.
La medida es impulsada por el Frente de Izquierda y los Trabajadores ( FIT) y Unidad Ciudadana (UC), que recibieron el apoyo de espacios más chicos. Durante el debate van a presentar un proyecto que plantea la "anulación de la resolución ministerial" y "garantizar la continuidad administrativa y pedagógica de los establecimientos educativos nocturnos" en la Capital Federal.
La oposición en su conjunto logró reunir 26 votos -6 más del tercio necesario para avanzar con la sesión especial- pero para alcanzar el quórum a los fines de dar paso al debate, deberán contar con la presencia de 31 legisladores en el recinto.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo